Ir al contenido principal

Un centenar de motos antiguas se pasean por el centro de la ciudad


Montesa, Vespa y Bultaco son algunas de las míticas marcas de las motocicletas antiguas que se han paseado esta mañana por el centro histórico y los barrios de la ciudad en la edición número 18 de la Ruta ‘Feria de Almería’. Un centenar de motos con más de 25 años, y en un excelente estado de conservación, en una actividad coordinada por la Asociación Amigos de la Moto Antigua. Además, han realizado sendas exposiciones en la Plaza de la Constitución, de 10 a 11 horas y de 12 a 14 horas.
Su presidente, Jorge Mora, afirma que “es una tradición que llevamos realizando desde hace muchísimos años, y que nos gusta compartir con los almerienses, el recorrido que hacemos por las barriadas y finalmente la concentración en la Plaza Vieja”. Asegura que es una exposición que gusta a niños y mayores, a la vez que reconoce que “todas las motos mantienen las piezas originales o se han realizado réplicas, para conservar su esencia. Encontrar piezas de recambio es lo más complejo”.
Jorge Mora reconoce que es una satisfacción comprobar el interés del público que acude y disfruta con estas motos, ya clásicas, y que recuerdan otra época, así como marcas que son parte de la historia del motor en España.
Vehículos SupercincoTambién hoy, sábado, se ha celebrado una exposición de coches Renault clásicos, donde destaca el popular Renault 5 Turbo. Más de una veintena de coches de esta marca europea, con más de 25 años de vida, se han concentrado en el Paseo de Almería para disfrute de todos los que hoy estaban en la calle viviendo la Feria del Mediodía.
La actividad, que llega a la sexta edición, está organizada por el Club ‘Supercinco GT Turbo Almería’, cuyo presidente, Miguel Ángel Pérez, explica que “siempre nos ha gustado la marca Renault, con algunos modelos que se han convertido en coches míticos como el R-5. Desde el club decidimos hace unos años realizar esta exposición durante la Feria, para que el público conozca nuestros coches”.
Durante la mañana y primera hora de la tarde, los coches se han expuesto en la parte alta del Paseo de Almería y han sido muchos los curiosos que se han acercado para preguntar las características de la conducción y el motor de estos vehículos clásicos. “Lo más complicado en estas fechas es la ausencia de aire acondicionado y la dificultad al aparcar, pues no tienen dirección asistida”.
Dos exposiciones, de motos y coches clásicos, que han contado con una amplia participación de personas que han contemplado y se han hecho fotos junto a estos vehículos antiguos.

 
 
Coches clásicos Renault también se han concentrado en el Paseo de Almería.   

 




         




Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...