Ir al contenido principal

La Policía Local aborta botellones


Agentes de Policía Local han abortado botellones en el centro de la capital durante los últimos días. Cientos de personas, la mayoría jóvenes, se reúnen a partir de las cinco de la tarde coincidiendo con el final de la Feria de Mediodía, para beber en la calle y ganar horas a la fiesta. El problema llega cuando el número de personas sobrepasa lo que podría considerarse seguro.
Hasta un millar de jóvenes fueron “animados” por agentes de la Policía Local de Almería a abandonar la Plaza Virgen del Mar y alrededores durante la tarde del lunes. Ayer martes, la mayor concentración de personas se reunía en torno a las Cuatro Calles.
La actuación, calificada de “preventiva”, por los propios agentes, busca evitar problemas no sólo de ruidos y molestias a los vecinos, sino a los propios jóvenes que, con varias copas de más, podrían llegar a ver comprometida su seguridad o la de quienes pasan por la zona.
Evitar problemas La concejal responsable de Seguridad y Movilidad, María Muñiz, explica cómo la gran afluencia de personas en un mismo punto puede ser peligrosa. De ahí que los agentes les animen a abandonar las calles, dice. Claro que muchos de estos jóvenes lo que hacen, tras la petición de Policía Local, es trasladarse a otro espacio. Normalmente, también en el centro.
Los agentes sí que han pedido algunos carnés de identidad, sobre todo, a aquellos jóvenes de menor edad, explicaban ayer a La Voz, dos almerienses que salieron de un bar de las Cuatro Calles con bebidas en la mano y tuvieron que identificarse, tras la petición de Policía Local.
Unos agentes que actúan en cuanto ven la posibilidad de que un encuentro de amigos pueda convertirse en un botellón incontrolado o que responden con su presencia a las llamadas de vecinos que ven cómo la Feria se convierte en una “pesadilla” con decenas de jóvenes sentados en sus portales bebiendo alcohol y utilizando las escaleras como urinarios.
Junto al recinto ferial No son pocas las llamadas que, en este sentido, recibe la Policía Local. De hecho, los botellones del centro, propios de media tarde, se trasladan después a los alrededores del recinto ferial.
En la noche del lunes al martes, Policía Local disolvió grandes concentraciones de personas en el mismo ferial (fuera de las casetas) y también en las calles Árbol de La Seda y Árbol del Caucho.





Cientos de jóvenes se concentran para beber en el centro por la tarde, y junto al ferial por la noche. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...