Ir al contenido principal

Michael Thomas: “Me encantó ver los barcos en el puerto desde la noria ”


Siendo británico, Michael Thomas es almeriense consorte y de convicción. Su vinculación a la feria es tan estrecha como la música, su profesión y vida. Mañana viernes ofrecerá con la OCAL un concierto especial de su invención, ‘Clásicos sensuales’. Será a las 22.30 horas en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo y con entrada libre.
 ¿Por qué son clásicos sensuales?Para el público hay un poco de todo. Algo para todos los gustos. El título fue mío, creo, pero  si no te  gusta ¡fue idea de otro, claro! Me gustó la idea de hacer cosas con baile como ‘Scheherezade’ y ‘Rhapsody in Blue’ y me di cuenta de que eran todas piezas relacionadas con la sensualidad – será algo de la edad que tenga uno… ejem…
La OCAL hoy en día tiene un ‘fan-base’ tan extendido por la ciudad y sus alrededores que siempre tenemos la ventaja de estar “jugando en casa”. Paseamos por el Paseo de Almería y la gente me saluda y hablan de sus experiencias en el último concierto de la orquesta o de la OJAL.  Saben que es un proyecto importante para la ciudad y que les pertenece y se ha convertido en un orgullo para todos los almerienses.
¿Cómo recuerda aquel primer concierto sinfónico en feria?Fue en el Puerto,  el sitio más romántico de la ciudad con permiso de la Alcazaba. Tocamos una selección de música relacionada con las ferias y celebraciones como las magníficas ‘Músicas para los Reales Fuegos Artificiales’ de Händel o el ‘Intermezzo’ de ‘Cavallería Rusticana’, ¡inolvidable! En cierto momento pasó al lado  el barco procedente de Nador. Nos estaban saludando los viajeros y seguramente pensaban que todos los barcos de África recibían este tipo de bienvenidas enAlmería.
¿Cuándo fue su primer encuentro con la Feria de Almería?
Vine por primera vez a la feria en  88, justo antes de casarme. Marina y yo subimos a la noria y casi vomitamos toda la cena que habíamos consumido, no por mareo sino por  miedo – somos los dos unos miedicas. Pero me encantó ver desde la noria los barcos en el puerto y la Alcazaba. La de antes era una ubicación mágica.
¿Encuentra un músico algo positivo entre tanto ruido y estímulo sonoro?
Siendo músico, el ruido de los kioscos molesta mucho al principio, pero se acostumbra  uno. España en general es más ruidosa que Inglaterra, pero prefiero lo cercano que es el andaluz en comparación con el anglosajón, reservado y frío. Hasta cierto punto mi propia música suena a feria, repetitiva como en mi ballet ‘Harold in Islington’ y en mi concierto para piano la música suena totalmente a circo. Puede ser algo heredado de Elvis Costello cuya música también suena “a lo loco”.
 ¿Le gusta ir de feria en la actualidad?Claro, con los niños es una experiencia diferente subiendo en las cacharros, etc.. Mi hijo Gabri siempre tendrá buenos recuerdos de la feria de Almería porque ganó un pez –la única vez que ha ganado algo y no le explicamos que todo el mundo gana algo. Bailamos en una de las casetas porque nos encanta bailar. Y la Feria de Almería siempre cae en el cumple de Marina, así que es buena excusa para pasarlo bien.
¿Y cómo es la  feria de su localidad natal, Middlesbrough?
Middlesbrough ya no tiene feria. Me acuerdo de las de mi juventud, eran simplemente un par de cacharros y manzanas con toffee. Me acuerdo de unas de mis hermanas vomitando por la ventana del coche a la vuelta de la feria de un pueblo cercano.
¿Por qué hay canciones tan bonitas como ‘Scarborough Fair’ y similares?
‘Scarborough Fair’ es una canción muy bonita y el pueblo de Scarborough está a media hora de mi casa de allí, así que me hace sentir mucha nostalgia cuando la escucho. Habrá obras sobre ferias, seguro, y Debussy escribió una pieza que se llama ‘Fuegos Artificiales’.
¿Disfruta oyendo o viendo bailar por sevillanas?
Me gusta mucho la Sevillana antigua con mandolinas y bailada clásica. La moderna me parece poco delicada y fuera de mis capacidades como bailarín,  ¡qué vergüenza! Soy músico pero me es completamente imposible entender el ritmo de la Sevillana.

 Vivencias de Feria del director de la Orquesta Ciudad de Almería, que mañana viernes actúa en el Palacio de los Juegos.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...