Ir al contenido principal

A licitación la casa de los González Montoya como museo Doña Pakyta


El Ayuntamiento de Almería continúa con los trámites para llevar a cabo la adaptación de la casa González Montoya para Palacio de Exposiciones y Concursos y Museo permanente de la ciudad, conocido como Museo Doña Pakyta.
Ayer la Mesa de Contratación realizó la apertura del sobre A, de documentación administrativa y del sobre B, de referencias técnicas, a la que se han presentado un total de seis empresas que aspiran a llevar a cabo estos trabajos.
El concejal del Área de Fomento y Servicios Ciudadanos del Ayuntamiento, Manuel Guzmán, señaló que “el siguiente paso será el estudio por parte de los servicios técnicos municipales que deberán emitir un informe y a continuación se procederá a la apertura del sobre C, de ofertas económicas, y en breve se podrá conocer qué empresa es la adjudicataria para llevar a cabo este proyecto”.
Presupuesto
El presupuesto de licitación para estas obras es de 749.999,98 euros y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
El proyecto contempla la adaptación de la planta baja y primera, así como la restauración de la envolvente del edificio, la dotación de servicios y la instalación de un ascensor para permitir la accesibilidad de personas con movilidad reducida.
Se acometerá igualmente una reforma en todo el espacio exterior y jardín renovando las acometidas de saneamiento, abastecimiento e incendios, además de la electricidad y alumbrado. El edificio completo tiene una superficie construida de 1.190 metros cuadrados, mientras que la parcela en la que se encuentra alcanza los 1.602 metros cuadrados.
Museo para todos
Manuel Guzmán también explicó tras la apertura de los sobres que “con la ejecución de estos trabajos en la vivienda habrá un museo para todos los almerienses, convirtiendo las actuales dependencias en una nueva dotación cultural. Ello vendrá a sumar las inversiones y el mantenimiento que el Ayuntamiento de Almería está realizando en materia cultural en los últimos años, permitiendo un salto cuantitativo y cualitativo en este sentido”.
Pinturas y esculturas
El Museo de Arte Doña Pakyta va a contar con obras de artistas almerienses de los siglos XIX y XX, con pinturas y esculturas. Fondos que son propiedad del Ayuntamiento de Almería.
Se han ordenado por colecciones, un trabajo necesario para poder distribuirlos por las distintas habitaciones o salas con que contará este museo. “El primer paso ya está hecho y eso es muy importante”, indicó hace unos meses el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Ramón Fernández Pacheco.

 Seis empresas se presentan para realizar las obras de adaptación de la casa.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...