Ir al contenido principal

Ferrera, Ureña y Álamo sacaron todo lo posible a seis toros para no volver


Ferrera, Ureña y Álamo se vieron obligados ayer a exprimir la poca casta que trajeron los toros de Torrehandilla-Torreherberos, como si fuese un limón prácticamente  seco. Poca casta, escasa fuerza y terciados de estampa, salvada sólo por una aceptable presentación. Con tan poco toro, poco toreo cabe esperar y, sin embargo, los tres espadas demostraron que tienen sobrados argumentos para volver a esta plaza. Pero con otros toros, por favor.
Lo único que les ha aportado este pésimo encierro ha sido la oportunidad de demostrar el oficio y la torería que atesoran. Y la necesidad de los tres de ganarse un sitio en esta Feria, por su condición de debutante  en el caso de Ureña, su presentación como matador de toros en el de Juan del Álamo y de torero recuperado para los carteles almerienses como es Ferrera.
FerreraTres buenos pares de banderilla, sobre todo el tercero, fue la tarjeta de presentación del regreso de Ferrera a esta Plaza. Y hubiese sido más extensa su credencial si el primero se hubiese empleado con más brío. El extremeño tuvo que cuidar en la muleta a este toro, que sumó a sus limitaciones una contundente voltereta.
Su faena estuvo siempre condicionada por las características de sus enemigo, que restaron brillantez a su actuación, en la que el extremeño puso todo su oficio y su torería. Por eso, pese al deslucido ejemplar que abrió el abono, Ferrera pudo firmar algunos derechazos de buen trazado y naturales sueltos que dejaron constancia de su valía. Poco más pudo cosechar por mucho que quiso sembrar en el toro buenas intenciones.
En el segundo, sus banderillas subieron dos o tres peldaños más, dejando claro que no es necesario hacer payasadas para lucirse en este tercio. Quiebros sin aspavientos y salidas de la suerte como deben hacerlo los toreros. Luego, el cuarto de la tarde arruinó la fiesta por su mediocridad. El oficio de Ferrera permitió disfrutar de algunos destellos y poco más.
Paco Ureña salió dispuesto a que esta su primera corrida en Almería tuviese motivos para ser recordada. Lanceó con el capote de manera excelente, por delantales y por verónicas, rematando en una corta pero emotiva serie de largas cordobesas, en las que tuvo que soportar las primeras coladas de este segundo de la tarde, que ya iban a condicionar el resto de su lidia. Una tendencia del toro  que acabaría concediéndole mérito añadido a su faena.
El banderillero almeriense Curro Vivas se lució en dos pares puestos por derecho antes de que el lorquino, que fue alumno del recordado José Antonio Martín, iniciara un trasteo ordenado y sereno, en el que predominó su capacidad para embarcar al toro en la muleta dejando siempre por encima su concepción de toreo inspirado y sincero. Sin duda , la mejor de la tarde. En su segundo demostró su talento acertando al cambiar de toreo para acoplarse todo lo posible con un quinto que fue el de la excepción : claro que hay quinto malo.
Juan del Álamo presumió también de  percal con largueza y dejó una excelente sensación con la muleta. Ya conocido en esta Plaza como novillero, el joven diestro anduvo siempre delante del toro con sentido y manejó los engaños con criterio, demostrando que es un torero a tener en cuenta.  Con la tarde ya cerrada en decepción, le tocó soportar al sexto al que  consiguió sacarle lo poco que llevaba dentro. Siempre, por derecho. Siempre por encima de su enemigo, que le dejó el mal recuerdo de un revolcón.

 El encierro de Torrehandilla-Torreherberos decepcionó tras el éxito de la Feria 2013.

 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...