Ir al contenido principal

Final en claroscuro con la torería de Ruiz Manuel y la raza de Fandiño


Con septiembre asomándose por encima de los remates de la Plaza, la Feria se despidió entre telones grises, con algunos destellos iluminando las costuras. Destellos de torería de Ruiz Manuel y destellos de raza torera de Iván Fandiño, envolviendo la mediocridad de Fandi, como para evitar que se viera en exceso. Una mediocridad muy poco generosa para con los fandistas, porque el granadino se dejó sin torear a su segundo toro, después de tratar de poner en evidencia que no servía y resultando que fue el toro quien consiguió demostrar las carencias de su matador.
La Feria se acabó con un cierto amargor en el paladar porque un incidente en la grada del cinco dejó la peor de las sensaciones en una corrida de toros y esta Plaza no está acostumbrada a tan desagradable experiencia y mucho menos con toreros implicados en el incidente.
Ruiz ManuelRuiz Manuel dejó tandas precisas y preciosas a sus segundo toro con la derecha. Fue este un ejemplar que bien puede considerarse el mejor de la tarde por su trapío y su comportamiento. “Rayito” salió  encastado y serio, de modo que todo lo que el almeriense le hizo tuvo importancia, desde que inició la faena desengañando al animal con unos torerísimos y eficaces doblones. Prolongó la faena más allá del primer aviso, generando una emoción inesperada cuando sonó el segundo.
Sin embargo, no tuvo suerte Ruiz Manuel con su primero, un toro escaso de fuerza, que perdía las manos cuando el torero le bajaba la muleta y que adolecía de clase en la embestida.
Con todo el almeriense, que había brindado su muerte a sus hijas Paula y María, consiguió dejar muletazos de trazo elegante y con sabor.
FandiñoFandiño se las tuvo que ver con un ejemplar enrazado y poco aficionado al toreo artístico que le obligó a hacer alarde de autoridad y oficio. Cuado la raza del toro core pareja a la del torero, el resultado, más allá de la estética, es siempre emocionante. Cualquier enganchón, cualquier mantazo a destiempo podía echar por tierra esa faena disputada que Fandiño consiguió sacar adelante con absoluta claridad. Fandiño consiguió estar por encima de sus enemigo y, por eso,las manoletinas del final fueron más que adorno el premio de su victoria.  La espada le privó de  mejor resultado.
El que cerraba la Feria quiso también sacar de sus casillas al buen torero vasco, pero éste le estuvo esperando en todo momento con su muleta de acero, quizás un poco más precipitada de la cuenta. Con todo, valió la pena ver como conseguía tirar de un animal que acortaba las  embestidas y se volvía con malos modos.
FandiA Fandi le cupo en suerte “Lanudo”, un toro encastado y serio que lo puso en evidencia desde el primer intento del granadino por torearlo de rodillas en la boca de riego. Tanto toro con tan poco torero no resulta y   la cosa quedó en adornos improvisados y muletazos hacia fuera. Ya avanzado el trasteo, el toro volvió a quitarlo del sitio una vez más, reafirmando su dominio sobre el torero y Fandi, volvió a los rodillazos por si eso le podía salvar la oreja, después de haber sido aclamado en tres pares a atoro pasado. En su segundo, otro toro interesante, Fandi despreció el cambio de tercio y puso un cuarto par por su cuenta y montó. A partir de ahí, rodillazos y flameo de muleta en un intento de demostrar que el toro no embestía. Tanto se prodigó que se escucharon injustos pitos en el arrastre para este quinto de la tarde.

Pocos trofeos y mucho toreo para repasar en la memoria a la espera de la próxima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...