Ir al contenido principal

El poniente salva a Almería de la ola de calor africano en Feria


El viento de poniente, tantas veces maldito por los almerienses, ha llegado esta año como salvador ante la amenaza que representaba la posible llegada de una masa de aire caliente africano que, de no aparecer el poniente, habría traído consigo un más que notable aumento de temperaturas.
Inicialmente la previsión señalaba la posibilidad de que este martes y mañana miércoles las temperaturas en Almería capital fueran las más altas de toda la feria,con picos superiores a los 35 grados, incluso algo más si se daba la confluencia del viento de levante y la masa de aire norteafricano.
Viento de levante  Ha sido el responsable del calor que se ha vivido en Almería el pasado fin de semana y hasta ayer lunes, con máximas que han rondado los 35 grados y una fuerte sensación de calor, sobre todo en las horas centrales del día.
De haberse mantenido y producirse la confluencia del levante con el aire procedente del norte de África, este martes y miércoles podrían haberse rozado los cuarenta grados en algunos momentos. Sin embargo, el cambio del viento, que rolaba ayer a poniente, pondrá freno a esa escalada, para satisfacción de los amantes de la Feria
Así, estos dos días Almería tendrá unas temperaturas muy similares a los de los días anteriores, entre los 30 y los 33 grados previsiblemente. El jueves debería iniciarse un suave descenso de esas temperaturas, más en el entorno de los treinta grados de máxima, para adentrarse luego en un fin de semana que será más fresco aún.
Meteorólogos almerienses como Eduardo Romay, del colectivo Cazatormentas, apuntan incluso la posibilidad de que el sábado hagan acto de presencia las nubes, que podrían dejar algún chubasco, en cualquier caso débil y aislado. Pero lo que parece claro es que habrá un nuevo descenso de las temperaturas.
Verano suave Agosto cerrará los dos meses de vacaciones por excelencia más ‘frescos’ de las últimas décadas.. De hecho el pasado mes de julio acabó con 25,7 grados de media (valor medio entre las máximas y las mínimas), lo que lo sitúa como el tercer julio menos cliante de los últimos treinta años, según los datos concultados por los expertos de Cazatormentas. Agosto por el momento va por el mismo camino, con una temperatura media de 26,1 grados, lo que lo sitúa como el cuarto agosto menos cálido desde 1987, sólo superados por este mes en los años 1996, 2002 y 1989, los más frescos en los treinta últimos años, y al nivel de los meses de agosto de 1999 y 2005.
Incluso el mes de junio marcaba diferencias sustanciales en comparación con los quince últimos años en los que se vivieron temperaturas medias muy elevadas, en especial en los años 2000 y 2003, de calor sofocante.

 Los meteorólogos avisaron de que una masa de aire caliente podría elevar la temperatura.
 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...