Ir al contenido principal

Las rutas a caballo por el Cabo de Gata se convierten en "tendencia


Representantes del proyecto europeo de turismo ecuestre ´Equus-Rutes de Turisme Eqüestre per Europa, en el que participan seis países, visitarán el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería) el próximo mes de enero con el fin de conocer el modelo de turismo de rutas a caballo que lleva a cabo una empresa en el espacio protegido almeriense.

Este interés de Europa por el turismo ecuestre en el Cabo de Gata-Níjar se ha puesto de manifiesto también en el hecho de que una televisión francesa con unos dos millones de espectadores --la 2 PSL Equidia-- haya realizado un documental en el que muestra los valores del Parque Natural, dentro de una serie de documentales sobre los mejores lugares del mundo para realizar turismo ecuestre, según indica la Junta en una nota.
Documental en la tv francesa
El rodaje del documental se ha llevado a cabo en localizaciones emblemáticas del Parque, como las minas de Rodalquilar, la Torre de los Alumbres, el Castillo de San Felipe de los Escullos, el Cortijo de El Fraile, así como en playas como las de Genoveses y Mónsul, y en barriadas de Níjar como los Albaricoques y equipamientos de uso público de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, como la Casa de los Volcanes.

Este documental, según destaca el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, "además de difundir los exclusivos recursos naturales del Parque, es un escaparate importante para mostrar el rico patrimonio cultural que atesora el municipio de Níjar".

Nueva oferta de ocio
El turismo ecuestre, según el director-conservador del Parque, Emilio Roldán, "es una manera divertida y original de conocer este espacio protegido, que se está abriendo paso dentro de la variada oferta turística y de ocio que vienen ofreciendo las empresas de turismo".

El turismo ecuestre, incipiente todavía en el Parque Natural Gabo de Gata-Níjar, cuenta en Europa con unos seis millones de adeptos y es un mercado potencial al que las empresas del Parque Natural pretenden llegar, especialmente a los practicantes de Francia, Alemania y Reino Unido, que son los principales demandantes de este tipo de producto turístico, cuyo perfil es el de una persona de poder adquisitivo medio-alto, que busca territorios que preservan su identidad y cuya estancia en los destinos turísticos es, como mínimo, entre cinco y siete noches.

 El proyecto Equus-Rutes de Turisme Eqüestre per Europa visita en enero la zona.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...