525
años han pasado ya desde que las tropas cristianas de los Reyes
Católicos conquistaran un 26 de diciembre del año 1489 la ciudad de
Almería. Más de cinco siglos desde que las murallas de la ciudad pasaran
a formar parte anexionada de la Corona de Castilla y diera comienzo en
estas tierras el proceso de Restauración. Una fecha histórica popularmente conocida como Día del Pendón en el que los miembros del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y los Cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado celebran una multitud de simbólicos actos para conmemorar la importante cita. Como marca la tradición, el edil más joven de la corporación municipal ha sido el encargado de portar la bandera, recayendo este honor nuevamente sobre Carlos Sánchez. Actos Con el despuntar de la mañana, la bandera que simboliza la toma de Almería -el Pendón- era colgada desde el balcón principal de la Casa Consistorial. Posteriormente, sobre las 10.30 horas, el alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, hacía entrega de la misma al portavoz del equipo de gobierno municipal y edil de Salud y Consumo, Carlos Sánchez, bajo tres solemnes juramentos. Al finalizar el descenso del Pendón, todos los miembros de la comitiva se dirigieron hasta la Catedral de Almería, donde, recibidos por los canónigos del Cabildo, se celebró el acto de Acción de Gracias que sirvió de precedente a la breve procesión por las calles del centro histórico. Encabezada por el abanderado, el Pendón comenzó su recorrido por la calle Eduardo Pérez y fue seguido por el Obispo de Almería, Adolfo González Montes, y el resto de autoridades. A la vuelta al templo, el Obispo ofició una Solemne Eucaristía dedicada a la efeméride de San Esteban, primer mártir de Cristo. Una vez finalizada la Misa, el abanderado era recogido a la salida del templo por los oficiales de la Legión para volver de nuevo hasta la Plaza de la Constitución. Allí, Rodríguez-Comendador, recogía de nuevo el Pendón para ser tremolado tres veces al grito de “Por Almería, por Andalucía, por España, por los Reyes Católicos y por la integración de todos los pueblos”. Hasta en 6 ocasiones llegó a sonar el Himno Nacional en una espléndida mañana en la que el banderín más simbólico de nuestra tierra estuvo acompañado por decenas de almerienses. El alcalde de Almería quiso destacar al finalizar el acto la “normalidad” con la que había transcurrido la jornada y el orgullo que suponía “cumplir un nuevo año con esta tradición”
|
Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario. Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.
Comentarios
Publicar un comentario