Ir al contenido principal

La iglesia fortaleza de la Villa volverá a dar las campanadas de Año Nuevo

La Navidad se vive estos días con intensidad en la Villa de Vícar, donde la nueva directiva de la asociación de vecinos San Benito está intentando relanzar tradiciones y actividades en las que participen todos los vecinos de la Villa.

El pasado domingo fue una comida de convivencia en la Plaza del Barranquillo y mañana miércoles tendrá continuidad con las Campanadas de Fin de Año desde la Iglesia Fortaleza de San Benito de Vícar.

La cita será mañana a las doce de la noche junto a la Iglesia Fortaleza, donde los vecinos de la Villa de Vícar despedirán el año con uvas y champán, con el fondo de las campanas de la Iglesia, que ya están preparadas para sonar y dar así la bienvenida al año 2015.

BIC desde 2011
La Iglesia de San Benito fue incluida en el Registro de Bienes de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura en 2011.

Este templo, también conocido como Iglesia Fortaleza de Vícar, es  un edificio religioso con elementos defensivos, de arquitectura mudéjar que fue construida en la segunda mitad del siglo XVI, siendo Obispo de la Diócesis, Antonio Corrionero de Babilafuente.  En 1568 y como consecuencia de la rebelión morisca en las Alpujarras, la iglesia sufrió un gran deterioro, siendo reformada en el año 1647, con elementos mudéjares de par y nudillo. 

El citado edificio, del que cabe destacar su torre y en cuyo interior se guarda la talla del Santo Cristo de la Salud, patrón del municipio, figura desde el 6 de marzo de 1985 en  el régimen de protección de Bien de Interés Cultural, tras aplicársele el Decreto de 22 de abril de 1949, de protección de los castillos españoles, dada su condición de iglesia-fortaleza.

Nueva directiva
Las campanas de Año Nuevo han sido organizadas por la nueva directiva de la Asociación de Vecinos San Benito, y tuvo su prólogo festivo el domingo pasado con la celebración de una comida de convivencia en la Plaza del Barranquillo.

Allí, la asociación invitó a todos los que se quisieron sumar a unas migas con asadura y pimientos, en cuya elaboración colaboró el propio alcalde Antonio Bonilla. Además, se instaló una barra en la que los cerca de 200 vecinos asistentes pudieron degustar tapas al precio de un euro la consumición, fondos que se destinarán a la organización de nuevas actividades. Tras la comida se organizó un bingo en el que se sortearon dos paletillas de jamón y quesos. 

Desde su constitución el pasado mes de octubre, la directiva ha organizado un amplio calendario de actividades, como la fiesta de la castaña, una ruta de senderismo y un encuentro gastronómico celebrado el pasado 19 de octubre, en la Plaza del Barranquillo, que consistió en una degustación de platos típicos y postres de la zona, como migas, gurullos o trigo, entre otros, aportados por los asistentes.

Algunos de los miembros de la nueva directiva mantuvieron recientemente una primera reunión con el alcalde   a modo de presentación, en la que le trasladaron sus objetivos y otras cuestiones como las actividades a llevar a cabo por la asociación y otros aspectos relacionados con la villa de Vícar.

La nueva directiva de la asociación, presidida por Eduardo Ruiz , tiene como objetivo relanzar su actividad incorporando nuevos proyectos que se sumen a los ya consolidados. Nueve son los miembros de la nueva directiva y que junto a su presidente la componen: Manuel Garrido Blanque, María Dolores Villegas López, Belén Zapata Martínez, Antonio Pastor García, Josefina Vizcaíno, Mónica Navarro Navarro, Sergio Fernández Jiménez y Herwig Schwarzer.

La nueva directiva tiene ante sí un mandato de dos años, para desarrollar sus proyectos, manteniend o reuniones los primeros jueves de cada mes, en las que atenderá también todas aquellas inquietudes o sugerencias que presenten los vecinos de la villa.

 La Asociación de Vecinos de San Benito ha organizado la cita tras la reparación de las campanas del templo.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...