Ir al contenido principal

El Patio de Honor, más cerca de "volver" al Castillo de Los Vélez


La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, tiene previsto rubricar en enero el convenio de colaboración para la reproducción y posterior reinserción del Patio de Honor del Castillo de Vélez-Blanco (Almería), cuyo original se encuentra expuesto en el Museo Metropolitano de Nueva York.

Así lo han indicado a Europa Press diversas fuentes implicadas en el proyecto a financiar en 2015 con cargo al nuevo Programa Operativo Feder 2014-2020 en el marco del Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía, que observa entre otras actuaciones la restauración y puesta en valor de la primera planta del Castillo de Vélez-Blanco.

El convenio, del que aún se perfilan algunos detalles, pretende sellar la participación del Ayuntamiento de Vélez-Blanco, la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) y del Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra (CTAP), para canalizar los trabajos y la inversión de 900.000 euros con la que contará la actuación.

En este sentido, AEMA trabajará conjuntamente con la Administración autonómica para conseguir reproducir el patio original que actualmente se expone en el Metropolitan Museum de Nueva York. Así, la entidad empresarial será la encargada de aportar las distintas clases de mármol para realizar las piezas que confeccionarán este espacio renacentista de manera fiel al original.

Gestión y coordinación
Por su parte, el CTAP asumirá la gestión y coordinación general de las actuaciones a desarrollar dentro del proyecto para lograr la sincronización entre los diferentes agentes implicados. El ente tecnológico liderará también la oficina técnica, cuya misión será entre otras la adaptación de las piezas digitalizadas de dicho monumento para su fabricación en piedra.

Cabe recordar que la Junta recibió a finales de 2008 la réplica digitalizada en tres dimensiones del Patio de Honor del Castillo de Vélez-Blanco gracias al trabajo de la empresa Delta CAD, cuyos profesionales trabajaron durante más de medio año con las piezas originales para obtener una copia virtual. El centro tecnológico avanzado se encargará también de generar un protocolo de restauración y conservación, para mejorar el mantenimiento futuro del mismo.

El proyecto tiene como objetivo también la ampliación de las visitas y el uso público del Castillo de Vélez-Blanco con la habilitación de recorridos y el acondicionamiento de nuevos espacios en la planta alta del inmueble donde se sitúan la galería, escalera y, especialmente, los salones del Triunfo y la Mitología.

 La Junta firmará en enero el convenio para su reproducción y reinserción en su espacio original.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...