Ir al contenido principal

Catorce empresas se disputan la obra de la segunda fase de la Plaza Vieja


Las principales empresas de construcción han decidido presentar sus ofertas para realizar las obras de rehabilitación de la Plaza Vieja en su segunda fase.
Se trata de unos trabajos que supondrán una inversión de más de 5,3 millones de euros, sufragados a partes iguales entre Ayuntamiento de Almería y Junta de Andalucía aunque sea el ente municipal el que adelante su parte, y que cuentan con un plazo de ejecución de 15 meses.
Precisamente por la importancia del presupuesto que tienen las obras se han presentado algunas de las empresas más importantes del sector como Acciona, Dipsa, FCC Construcciones, Construmar Construcciones y Contratas, Albaida Infraestructuras, Construcciones Tejera, UTE Grupo Copsa-Jatar, UTE Servicios Técnicos Napal-Lirola Ingeniería y Obras, Ferrovial Agroman, Vialterra Ingeniería y Construcción, Vías y Construcciones S.A., Constructora San José, Obrascón Huarte Lain (OHL) y la UTE Sacyr Construcciones-Jarquil Construcción.
Si todo el procedimiento sigue los cauces con normalidad, los trabajos para que el edificio central de la Casa Consistorial se rehabilite pueden estar en marcha a finales del mes de marzo o principios del mes de abril, según los cálculos que realizan los técnicos municipales.
Para el concejal de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manuel Guzmán, destacaba el importante número de empresas y se mostraba satisfecho por “iniciar el procedimiento con la convocatoria de la mesa de contratación que llevará a la adjudicación de esta obra”.
Financiación
Cabe recordar que son unas obras cofinanciadas con la Junta y que cuentan con una programación plurianual. Así, el Ayuntamiento realizará sus pagos hasta el año 2016 siendo los importes comprometidos de 915.751 en este primer año, 3.296.194 en 2015 y de 2 millones de euros en el ejercicio de 2016. La aportación económica correspondiente a la Junta de Andalucía no se hará, sin embargo, efectiva hasta los ejercicios 2016 y 2017, por importe total de 3.160.297 euros, una vez el Ayuntamiento de Almería haya abonado la totalidad de la obra y que ésta se encuentre ya totalmente concluida.

 Los trabajos comenzarán en abril, durarán 15 meses y un presupuesto de 5,3 millones.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...