Ir al contenido principal

Las fosas para las exhumaciones de los represaliados aún siguen abiertas


Abiertas continúan las fosas en las que la Junta de Andalucía buscó a los represaliados de la Guerra Civil en el cementerio de San José y Santa Adela en la capital almeriense.
Las conclusiones de los trabajos en este espacio se presentó a la sociedad almeriense el pasado 4 de diciembre y desde entonces, estas siguen abiertas a pesar de que no hay investigaciones en este entorno.
El concejal de Salud, Consumo y Limpieza, Carlos Sánchez, se muestra preocupado por la situación ya que “si llueve puede ser un problema porque está todo abierto y no sé qué puede pasar con las zanjas”.
Explica que hace más de dos semanas que tanto desde el ente municipal como desde la empresa concesionaria del servicio de cementerios se le ha solicitado por escrito a la Junta de Andalucía que comuniquen los planes para cerrar estas zanjas abiertas en pleno camposanto y que, “hasta el momento no hemos recibido ninguna respuesta por parte de la administración autonómica”. De hecho, asegura que “cuando el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, el 5 de diciembre, ya le habíamos enviado el primer requerimiento sobre la finalización de los trabajos con el cierre de las zanjas”.

Trámites administrativos
Por su parte desde la Junta de Andalucía aseguran que ya se ha contratado a una empresa privada para que proceda al cierre de estas zanjas. Tras la contratación, la entidad andaluza está a la espera de que desde la empresa se proceda a presentar el presupuesto de las obras a la Junta para que éstas puedan iniciarse, y de momento, esto no se ha producido, creen que porque ha llegado la Navidad.
Afirman así, que en el mismo momento en el que se presente este documento se iniciarán los trabajos para cerrar las fosas en cuestión. Cierto es que al menos las zanjas se encuentran bien señalizadas y se ha procedido a taparlas con lonas para tratar de que no entre nada, pero está claro que en el caso de que llueva estas lonas no son suficientes para evitar que entre agua en la zona, e incluso poder provocar daños en el suelo
del entorno.

 El Ayuntamiento reclama el cierre y la Junta asegura que espera un documento de la empresa.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...