Ir al contenido principal

Almería vuelve a ganar población gracias a la capital y el Poniente

La provincia de Almería vuelve a ganar población. El último dato oficial del Padrón Oficial de Habitantes, a fecha 1 de enero de este mismo año, revela que ya hay censados 701.688 almerienses frente a los 699.329 del año anterior.
El incremento de población, en términos porcentuales, ha sido del 0,3 por ciento.
¿Y dónde se ha producido ese incremento de población? El informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) apunta hacia la capital y otros 27 municipios almerienses más.
Así, en el último año el censo ha aumentado en Almería, Abla, Abrucena, Adra, Albanchez, Albox, Alcolea, Alhabia, Benizalón, Cóbdar, Cuevas del Almanzora, Dalías, El Ejido, Fondón, Los Gallardos, Huércal de Almería, Illar, La Mojonera, Níjar, Oria, Pechina, Rioja, Roquetas de Mar, Santa Cruz de Marchena, Senés, Viator y Vícar.
La capital Llama la atención el caso de la capital. El informe del INE destaca que la ciudad de Almería ha pasado de 192.697 habitantes a 193.351, es decir, se ha producido un incremento de más de 600 habitantes.
En toda España no llega a la decena las capitales de provincia que han aumentado su población en el último año. Almería, Ciudad Real, Huesca, Murcia, Palma de Mallorca, Pontevedra y Vitoria figuran en esa relación del Instituto Nacional de Estadística.
Almería es, además, la única capital de provincia andaluza donde se ha registrado incremento.
Roquetas y El Ejido  El municipio donde más subida se ha experimentado ha sido Roquetas de Mar, que ha pasado de 87.868 a 91.682 habitantes, casi 4.000 habitantes más.
Respecto a El Ejido, otro gran núcleo de población en el Poniente almeriense, los registros han pasado de 82.983 a 84.144. En este caso, el incremento supera el millar.
Adra, La Mojonera y Vícar son otros municipios de esa misma comarca donde también se ha producido un saldo positivo a lo largo de los últimos doce meses.
Por contra, en la Comarca del Levante almeriense, solo hay que destacar más población censada en el municipio de Cuevas del Almanzora. Así las cosas, en la localidad de Carboneras se ha pasado de 8.035 habitantes a 7.852; en Vera, de 15.424 a 15.018; y en Mojácar, de 8.360 a 6.838.
Almanzora  De la Comarca del Almanzora, el saldo positivo se localiza en el municipio de Albox y el negativo en localidades como Macael y Olula del Río.
Se ha producido también descenso en el número de habitantes en términos municipales de las comarcas del Andarax, Filabres-Sierra Alhamilla y Los Vélez.
Datos nacionales  El Boletín Oficial del Estado publicaba en su edición del pasado 22 de diciembre los datos consolidados y refrendados por el Gobierno del Padrón Municipal que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) y según las cuales, a 1 de enero de este año España tenía 46.771.341 habitantes, el 31,7% en las capitales de provincia.
Según los datos ya oficiales, Madrid es la provincia más poblada, con 6.454.440 habitantes, seguida de Barcelona, con 5.523.784; Valencia 2.548.898; Sevilla, 1.941.355 y Alicante, que tiene 1.868.438 ciudadanos.
Para más información se puede consultar la web www.ine.es

 La provincia cuenta ya con más de 700.000 personas residentes.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...