Ir al contenido principal

18 grupos participan en el Concurso de Villancicos


No existe mejor forma con la que celebrar la llegada de la Navidad que con una buena dosis de música. Villancicos de ayer, de hoy y de siempre que se saltan las leyes de la moda y perduran en la memoria colectiva para traernos año tras año el sabor de la mayor tradición navideña.
Por ello, desde pequeñas promesas de tan sólo tres años de edad hasta octogenarios, más de un centenar de personas no quisieron perderse la oportunidad de cantar a la Navidad en el ya clásico Concurso Municipal de Villancicos.
Divididos en las modalidades de infantil, juvenil y adultos, un total de 18 agrupaciones se reunieron durante la mañana de ayer en el Maestro Padilla haciendo un repaso a las tradicionales canciones de Navidad con diferentes versiones, fusiones musicales e idiomas.

Agrupaciones
A las 11 de la mañana, los pequeños  del Coro Infantil Nª Señora de Fátima, apropiadamente ataviadas con sus trajes de pastorcillos, iluminaban aún más si cabía la mañana con un desparpajo impropio de sus 3 años. Un alegre popurrí en inglés y español anticipaba la jarana que se instalaría sobre el escenario durante toda la mañana. 9 agrupaciones más  les continuaron hasta completar la fase de coros infantiles y juveniles, cerrando la primera parte los alumnos del Coro CEIP Pedro Mena de Adra, que con una magistral interpretación del ‘Hallelujah’ de Leonard Cohen consiguieron alzarse como ganadores juveniles.
Tras una breve parada, los miembros del Coro de la Hermandad del Rocío de Almería hicieron su aparición en el escenario armando “la marimorena” para abrir la fase adulta. Clásicos villancicos, en su versión tradicional o aflamencada, fueron cantados y bailados por 8 corales.

Participación
Según señalaba Juan José Navarro, director de la Banda Municipal de Música y uno de los miembros del jurado, “el certamen ha mejorado con los años tanto en calidad como en cantidad”, y es que a los coros veteranos, este año también se han querido sumar los coros de Totana, Pulpí o Adra. A pesar de que “cada año es más difícil elegir a los ganadores” finalmente la Asociación Musical de Gádor, el CEIP Pedro Mena de Adra y el Coro de la hermandad rociera se alzaron ganadores en las categorías infantil, juvenil y adulta, respectivamente.

Ganadores
 Modalidad Infantil:los pequeños de entre 6 y 7 años de la Agrupación Musical de Gádor se alzaron como ganadores del primer premio, y todo gracias a una original percusión y a la ayuda de un Papá Noel muy roquero. Los alumnos de 5 años del Coro Infantil Nª Señora de Fátima consiguieron un muy merecido segundo puesto.
Modalidad Juvenil: Los alumnos del CEIP Pedro Mena, provenientes de Gádor, conquistó a los 3 miembros del jurado con una preciosa versión del ‘Hallelujah’ de Leonard Cohen. Los chicos del CEIP Emilio Zurano Muñoz, de Pulpí, consiguieron el segundo premio.
Modalidad Adulta: Sólo les hizo falta poner un pie en el escenario para que el Auditorio entero vibrara con ellos, por lo que el jurado quiso galardonar con el primer puesto al Coro de la Hermandad del Rocío de Almería, que repartieron hasta copas de champán durante su actuación. El segundo fue para el Coro La Guardia de Dios.
Áccesit: Las cándidas voces de las alumnas de Nª Señora del Milagro y el Coro Maranathá fueron premiados con un áccesit cada uno.
 
 Llegados desde Pulpí, Adra, Gádor, Totana y Almería más de un centenar de personas participaron en el Maestro Padilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...