Ir al contenido principal

La OCAL deslumbra con ‘El Mesías’ a un Auditorio lleno


Suenan los violines con intensidad, se levanta un coro de más de 120 voces, el director Michael Thomas mueve los brazos con fuerza y llega uno de los momentos clave: “¡Aleluya!”. Todos cantan con espectacular sonoridad. Cerca de dos horas y media de un maravilloso concierto por parte de la Orquesta Ciudad de Almería, OCAL, ante un Auditorio Maestro Padilla repleto y que contó, entre el público, con el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador.
“Todo el mundo, músicos y coro, se han dejado el alma en el escenario. Estoy muy orgulloso del resultado”. Con estas palabras el director, Michael Thomas, expresó su satisfacción por la magnífica representación. “El público ha estado fantástico, en silencio toda la obra, y aplaudiendo de pie a la conclusión”, añadió el director.
Participaron más de una treintena de músicos, principalmente de cuerda (violín, viola, violonchelo y contrabajo), acompañados de más de 120 voces, procedentes de los coros Virgen del Mar, Coro de la Universidad de Almería, Universidad de Jaén, Colegio de Abogados Conservatorio de Almería, Murcia y Granada, The Rose Singers Choir y Coro Emilio Carrión.
Todos juntos interpretaron las tres partes de ‘El Mesías’, un oratorio compuesto por Händel en 1741 y que narra el adviento, nacimiento, pasión, resurrección y ascensión de Cristo. Junto a la Orquesta Ciudad de Almería, las arias interpretadas de forma brillante por Luis Pacetti, tenor; Pablo Gálvez, barítono; Maite Ordaz, soprano, y Gloria Oya, mezzosoprano.
Pura emoción
Hubo momentos enternecedores, como la llegada de cuatro pastorcillos, cuatro alumnos de la Orquesta Infantil de Almería, con sus velas y que a pie del escenario escucharon varios solos de las sopranos.
Otro episodio de gran emoción se vivió sobre todo cuando el conjunto coral interpretó los textos más emotivos de la composición. En general, fue un espectáculo de gran belleza y disfrute para todos los amantes de la música clásica. Un esfuerzo también para los músicos, pues tuvieron que mantener la concentración durante más de dos horas ante esta intensa obra.
Programación navideña
El concierto se enmarcaba en el programa habitual de la Orquesta Ciudad de Almería, dentro de las actividades del área de Cultura del Ayuntamiento de la capital y forma parte de #Navidalmería.
Fue una manera musical maravillosa de anticipar la Nochebuena. Felicidad musical y parabienes para la genial ejecución de ‘El Mesías’. Un orgullo de orquesta para la ciudad de Almería. Un regalo para #Navidalmería. Bravo OCAL.

 La formación estuvo acompañada por un coro de 120 voces
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...