Ir al contenido principal

El arte flamenco recorre Almería ‘De peña en peña’


Pasión y fuerza. Arte y sentimiento. Garra, cultura, arraigo e identidad. El flamenco, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, puede definirse de esta y de otras mil maneras. Con la vista puesta en que todos los almerienses puedan disfrutar del mismo y apreciarlo, este sábado arranca la quinta edición del Circuito flamenco "De peña en peña".
El proyecto, nacido de la iniciativa de la Federación de Peñas Flamencas de Almería, con la estrecha  colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco, representa una ocasión única para deleitarse con los mejores artistas flamencos de la provincia, como Mª José Pérez, Manuel Fernández "El Titi", Antonia López, "El Niño de las Cuevas", Ana Alonso, María "La Rabota", Anabel Castillo o Antonio García "El Genial", ganador en 2013 en la modalidad de cante del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos del programa "Desencaja".
Este circuito, único en Andalucía, se llevará a cabo en 14 recitales con paradas en las peñas flamencas de Almería, Tabernas, Adra, El Ejido, Turre, Carboneras, Viator, Huércal de Almería, Pechina y Dalías, contando con la participación tanto de artistas consagrados como de jóvenes promesas.
Éxito con precedentes 
La del próximo sábado 27 de diciembre, que tendrá lugar en Tabernas, será la actuación que inaugure oficialmente la ruta musical, aunque como señalaba la propia Chelo Milán, directora de la Federación, el proyecto de este año bien podría considerarse iniciado con el espectáculo ofrecido el pasado 27 de noviembre en la Universidad de Almería coincidiendo con el Día del Flamenco.
Asimismo, Milán ha querido destacar durante la presentación del circuito el “altísimo nivel de los artistas almerienses, que incluye grandes jóvenes talentos como Julio Ruiz, Antonio ‘El Genial’ o Antonio Quero”, apostillando que “el cartel de este año es lo mejor de lo mejor, flamenco puro, tradicional y sin mestizajes”.
Por su parte, la delegada provincial de Cultura, Isabel Arévalo, ha querido mostrar su agradecimiento a todas las personas que logran mantener vivo este arte.

 El circuito, que comienza este sábado, tiene previstas 14 actuaciones por toda la provincia.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...