Ir al contenido principal

Jardines para solucionar medianeras y espacios urbanos ‘desordenados’


El Ayuntamiento de la capital ha contratado dos actuaciones con el fin de eliminar medianeras y poner reestructurar la urbanización en dos zonas de la capital.
Se trata de un contrato menor que se ha adjudicado a la empresa Japrotec Andalucía y que consiste en obras de mejora de la urbanización de la zona y la colocación de parterres.
La primera de las actuaciones corresponde a unos 100 metros cuadrados en la calle Acosta esquina con la Avenida Federico García Lorca. En este espacio el trabajo consistirá en la colocación de parterres con aloe arborescens, agave attenuata y echinocactus. La intención es que cuando crezcan algunas de estas plantas se pueda convertir la medianera que está en esta zona afeando el entorno, en casi un jardín vertical.
Explican desde Urbanismo que la intención es “tratar de dar una solución a una medianera complicada ubicada en una zona bastante céntrica de la ciudad”.

El Zapillo
La otra actuación tiene una doble vertiente. Por un lado la mejora estética pero por otro, también la mejora de la circulación en esa zona. Los trabajos se refieren justo a la esquina que une las calles Lanjarón, Jaúl y Avenida Cabo de Gata en la que ninguna de las dos esquinas lo son como tal, sino que, están redondeadas y se han convertido casi en un aparcamiento.
Para solucionar esta situación y mejorar también la visión de este entorno, se va a prolongar ambas aceras y ubicar unas zonas con plantas en cada lado.
La actuación comprende un total de 295,57 metros cuadrados. Allí se realizará una plantación tapizante y se colocarán grevillea robusta, cipreses, chopos, aloe arborescens, agave attenuata, agave americana y echinocactus.
Estos trabajos se realizan antes de que se ponga en marcha el plan de mejora de las medianeras de la capital cuyas bases se encuentran actualmente en exposición pública y que se aprobarán en el mes de enero.

Bases
Cabe recordar que el plan de medianeras incluye 221 inmuebles y 280 paredes medianeras con una superficie total aproximada de más de 82.000 metros cuadrados que han sido inventariadas por parte del ente municipal.
La intención municipal es sacar una línea de ayudas para que poco a poco se vayan solucionando. Dicha concesión será determinada previo informe de evaluación por parte de un órgano competente del que formarán parte, además de personal de la Gerencia, representantes del Colegio Oficial de Arquitectos y de la Escuela de Artes y Oficios, teniendo en cuenta que se seguirá un criterio artístico sobre todo.

 Una especie de jardín vertical acabará con una gran pared ubicado en la zona de la Rambla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...