Ir al contenido principal

Juan y John se reencuentran en la XVI fiesta beatlemana de Almería


El salón del restaurante del Club de Mar de Almería acogió el pasado viernes la decimosexta edición de la fiesta homenaje a The Beatles. Un evento que reunió a más de 500 personas que corearon las canciones más famosas de la amplia discografía del cuarteto de Liverpool, interpretadas por tres grandes bandas en directo.
Un éxito rotundo de público que sirvió, además, para reunir de nuevo al profesor Juan Carrión con la tierra que le unió a John Lennon.
Carrión realizó el largo trayecto entre Almería y Madrid en tren, a sus 90 años, solo para acudir de nuevo a la llamada de unos ‘beatlemanos’ almerienses que le adoran.
Y es que el protagonista de la historia que narran tanto ‘Juan & John’, del periodista Javier Adolfo Iglesias, además, organizador del evento, y el filme de David Trueba ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’, resultó ser la auténtica estrella de la noche. Con su porte discreto y a la vez, su arrollador carisma, parecía no haber nadie en la sala que amara más la música de los Beatles más que el cartagenero.
Los músicos
Pero qué sería de un homenaje ‘beatlemano’ sin una buena selección de algunas de las mejores versiones de la amplia discografía de Lennon, McCartney, Starr y Harrison. Para ponerlas sobre el escenario, tres bandas que representan a la perfección el espíritu Beatle. Los almerienses The Beatles Connection, unos clásicos imprescindibles que supieron dar comienzo a la fiesta con su saber hacer sobre las tablas. A estos siguió Fumangie, el ex integrante del mítico grupo, también almeriense, Monogay que ahora emprende carrera en solitario y que también contribuyó a la fiesta con su música.
Por último, y como gran colofón final, la que podría calificarse como gran revelación de la noche: The Technicolours, venidos directamente de Sevilla y que prolongaron hasta altas horas el homenaje ‘beatlemano’.
Despedida
Ya con los focos apagados y sin músicos en el escenario, los amantes de los Beatles, llegados no sólo desde Almería, no quisieron dejar escapar la oportunidad de dar su reconocimiento personal a Juan Carrión, que atendió a todos y cada uno de los que pidieron fotografiarse e intercambiar algunas palabras con él.

Más de 500 personas se reunieron para homenajear a la mítica banda de Liverpool.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...