Ir al contenido principal

2014 se despide con los grandes proyectos a punto de acabar


Con la mirada puesta en dotar a la ciudad de nuevos espacios verdes y zonas destinadas para el disfrute de los ciudadanos, la actual corporación municipal despide el año 2014 con sus tres actuaciones públicas más importantes en ejecución.
Con una inversión aproximada de 13 millones de euros, estas tres grandes zonas ubicadas en la entrada a la ciudad por el barrio de Pescadería, el antiguo parque ferroviario y las pistas deportivas adyacentes al Auditorio Municipal Maestro Padilla, han supuesto una fuerte apuesta por parte del equipo de gobierno municipal por promover los hábitos saludables y deportivos, seguir impulsando la economía local y, en definitiva, llenar de vida la ciudad.

Parque de las familias
Proyectado en dos fases, que le otorgarán el título de parque infantil más grande de Andalucía una vez finalizadas, la primeramente denominada Ciudad de los Niños, y finalmente llamado Parque de las Familias, ha sido el proyecto más emblemático de este 2014, y el único de los tres que ya se encuentra abierto al público. En este proyecto el consistorio almeriense ha invertido una suma de 5,5 millones de euros, y supone la obra más emblemática de esta corporación “por su prestigio, por la ambición con la que ha sido llevada a cabo y por su aceptación popular”.
Esta zona, situada en la avenida del Mediterráneo cuenta con una superficie de 41.000 metros cuadrados de espacio libre en el que hay zonas de juegos infantiles, paseos biosaludables y zonas de paseo aderezadas con fuentes y vegetación -más de 700 árboles de 52 especies diferentes-. Como no podía ser de otra forma, los niños son los grandes protagonistas de este recinto, y por ello el énfasis se ha puesto sobre la zona recreativa. Diferentes espacios ambientados en los aspectos más emblemáticos de Almería, como el Cabo de Gata, el cine Western o La Alcazaba junto a otra dedicada a la educación ambiental, conforman un marco incomparable donde la familia al completo puede disfrutar. Además todas las zonas de juegos están habilitadas y adaptadas para personas con discapacidad.
 El proyecto también contempla la construcción de dos zonas de restauración que irán dentro del parque. En concreto serán el Grupo Vips y a la empresa Café JJ Dafe quienes se encarguen de su explotación, y cuya finalización está prevista para la Semana Santa de 2015.
Aunque la segunda fase del parque será ejecutada por la siguiente corporación, el proyecto contempla su ampliación con 50.000 metros cuadrados más y una inversión levemente superior a la de la primera fase, completando la actuación en un espacio de más de 90.000 metros cuadrados que llegará hasta el Auditorio.

Parque de la Estación
Con una inversión mínima en comparación a los beneficios que aportará a la ciudad en cuanto a permeabilidad y embellecimiento, el recinto, que ha costado a las arcas municipales un total de 1,6 millones de euros, ya se encuentra casi a punto para abrir sus puertas al público.
Desde el ayuntamiento almeriense esperan que sea en los primeros meses del año, previsiblemente en febrero, cuando se pueda celebrar su inauguración, ya que la ejecución de las obras está avanzada en casi un 80% -el saneamiento, la colocación de las luminarias y las palmeras ya está listo-. La singularidad de esta nueva infraestructura reside en la reivindicación histórica por eliminar la “barrera” que dividía en dos a la ciudad y por suponer “la primera fase de un futuro soterramiento a la espera de que este llegue”, según fuentes municipales.
El espacio, que cuenta con una superficie de 19.951 metros cuadrados se desarrolla en el área delimitada por la carretera de Ronda, carretera de Sierra Alhamilla, el Cable Inglés y la antigua Estación Renfe.

Acceso a la ciudad
Proyectada a través de tres fases y a pesar de que el proyecto arrancó en el 2013, la tercera gran ejecución del año es la remodelación de la entrada a Almería por la zona de Pescadería-La Chanca por ser durante este año cuando se ha llevado a cabo el grueso de las actuaciones de adquisición, demolición y construcción.
Con un desembolso de 6 millones de euros, el consistorio municipal ha eliminado diferentes inmuebles y naves industriales -algunas ya emblemáticas como la de Piensos La Foca- para mejorar la imagen del acceso por la carretera de Málaga hasta la capital y dotar de un nuevo espacio verde a la ciudad. Así, se contempla la construcción de un carril bici, área de aparcamiento, una zona de paseo y descanso, y otra de restauración. Entre las últimas actuaciones figuran la adquisición de 7 nuevas naves, y se trabaja en su demolición y construcción de acerado.
Desde el consistorio insisten de que este trabajo no se ha hecho con la mirada puesta en las elecciones de mayo, ya que todo este esfuerzo realizado “no es flor de un día”.

 El Parque de las Familias, el de la Estación y la acceso por Pescadería nos cuestan 13 millones.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...