El productor ejecutivo no desvela el final de esta temporada, aunque para los fieles seguidores de la serie anuncia que "en el último capítulo de esta temporada sabremos quien es el asesino, asesina o asesinos de Ainhoa. Tenemos que dejar algo en el aire para que pueda enganchar en la segunda temporada, que transcurriría también en el Mar de Plástico, y seguramente que añadiríamos algunos personajes nuevos. Volveríamos a rodar en la provincia de Almería".
Redondo fue una de las personas que más se sorprendió de algunas críticas a la serie nada más emitirse el primer capítulo. "La crítica fue de un sector muy particular y no la entendimos porque no tenía sentido. Nosotros llegamos a la provincia de Almería a grabar una ficción, totalmente inventada. Aquello fue al principio y la realidad es que en todo momento nos hemos sentido arropados por la población y con la colaboración de todos. El sector agrícola no ha tenido ningún problema con nosotros, ni nosotros con ellos, todo ha sido colaboración".
El productor Jorge Redondo destaca que "desde el primer momento en que tuvimos el guión supimos que el lugar para rodar Mar de plástico eran los invernaderos de Almería, una zona espectacular a nivel de fotografía, con unos paisajes y un entorno maravilloso. Era el lugar ideal para hacer este thriller".
"Antes de emitirse la serie, la colaboración con los vecinos donde hemos rodado ha sido estupenda y esa colaboración se ha mantenido siempre", comenta Redondo que elogia el elenco de actores de la serie. "Tenemos actores muy reconocidos pero luego ha habido actores que han sorprendido mucho como Nya de la Rubia o Andrea Ros que están gustando mucho a los espectadores. El elenco es muy bueno".
Comentarios
Publicar un comentario