Ir al contenido principal

'Mar de plástico' volverá a Almería para grabar su segunda temporada

El productor ejecutivo, Jorge Redondo, elogia el apoyo de la población en el rodaje y también el fascinante paisaje de los invernaderos

El rodaje de la serie Mar de plástico en tierras almerienses concluyó el pasado fin de semana en Balerma. Se grabaron unas secuencias del capítulo 10 de la serie, que ahora se ha trasladado a Madrid, donde durante un mes rodarán en interiores. De esta manera habrá concluido la primera temporada. Jorge Redondo, productor ejecutivo de la serie tiene claro que con la audiencia que mantiene Mar de plástico habrá una segunda temporada en 2016 que se rodará en la provincia de Almería, e incluso puede que se incorpore algún personaje más.

Redondo explicaba que "el rodaje en Almería ha tenido dos etapas. En la primera grabamos los ocho primeros capítulos y luego volvimos para grabar otros cinco capítulos que ya hemos acabado en esta tierra". Con los datos que ahora mismo mantiene Mar de Plástico en este momento hace pensar con total seguridad que habrá segunda temporada. "Estamos tratando con AtresMedia grabar esa segunda temporada, porque hay cuatro millones de personas enganchadas a esta serie", dice Redondo.

El productor ejecutivo no desvela el final de esta temporada, aunque para los fieles seguidores de la serie anuncia que "en el último capítulo de esta temporada sabremos quien es el asesino, asesina o asesinos de Ainhoa. Tenemos que dejar algo en el aire para que pueda enganchar en la segunda temporada, que transcurriría también en el Mar de Plástico, y seguramente que añadiríamos algunos personajes nuevos. Volveríamos a rodar en la provincia de Almería".

Redondo fue una de las personas que más se sorprendió de algunas críticas a la serie nada más emitirse el primer capítulo. "La crítica fue de un sector muy particular y no la entendimos porque no tenía sentido. Nosotros llegamos a la provincia de Almería a grabar una ficción, totalmente inventada. Aquello fue al principio y la realidad es que en todo momento nos hemos sentido arropados por la población y con la colaboración de todos. El sector agrícola no ha tenido ningún problema con nosotros, ni nosotros con ellos, todo ha sido colaboración".

El productor Jorge Redondo destaca que "desde el primer momento en que tuvimos el guión supimos que el lugar para rodar Mar de plástico eran los invernaderos de Almería, una zona espectacular a nivel de fotografía, con unos paisajes y un entorno maravilloso. Era el lugar ideal para hacer este thriller".

"Antes de emitirse la serie, la colaboración con los vecinos donde hemos rodado ha sido estupenda y esa colaboración se ha mantenido siempre", comenta Redondo que elogia el elenco de actores de la serie. "Tenemos actores muy reconocidos pero luego ha habido actores que han sorprendido mucho como Nya de la Rubia o Andrea Ros que están gustando mucho a los espectadores. El elenco es muy bueno".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...