Ir al contenido principal

La Universidad de Almería presenta su Aula de Artes Escénicas

La Universidad de Almería (UAL) ha presentado a través de su Secretariado de Promoción Cultural del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deportes la nueva programación cultural para este curso del Aula de Artes Escénicas- que incluye el Aula de Teatro y el Aula de Danza-, una de las cinco aulas que conforman el calendario de citas culturales en el campus de la UAL.

El objetivo, según la vicerrectora, María del Mar Ruiz, es “poner al alcance de la comunidad universitaria una propuesta cultural rica y variada, que dé respuesta a las demandas y necesidades”. Para ello, a lo largo de este curso académico y de manera progresiva, se irá poniendo en funcionamiento un Programa de Acción Cultural, que incluirá además el Aula de Música, Aula de Letras, Aula de Fotografía y Aula de Cine.

Por eso, con el fin de promover el interés por el mundo teatral, se ha diseñado el Aula de Teatro, cuyo director Diego Armando Alías, avanza las novedades: “Queremos que sea multidisciplinar para que tengan cabida en este nuevo proyecto artistas plásticos, músicos, bailarines así como actores y actrices, cuya metodología será la creación colectiva para crear una obra de teatro y levantar un proyecto escénico”.

En el Aula de Teatro se proyectará tanto la selección de obras y personal encargado de representarlas como la puesta en escena y el compromiso de moverla en diferentes circuitos culturales. Además incluirá diversas actividades dirigidas a la formación teatral de la comunidad universitaria con cursos, conferencias, talleres, y seminarios. En este sentido, los interesados en formar parte del Aula de Teatro podrán apuntarse el miércoles, 4 de noviembre, en la Sala de Juntas del Edificio A de Humanidades. También del 15 de enero al 12 de marzo de 2016 se desarrollará el curso sobre montajes escenográficos titulado ‘El proceso creativo’. Otros seminarios, pendientes de cerrar fecha serán sobre ‘Teatro a partir del movimiento’, ‘Construcción y manejo de títeres’ y de ‘Escritura dramática’.

La vicerrectora recuerda que el Aula de Fotografía ya está en marcha y este viernes comienza a impartirse el ‘Taller de iniciación al lenguaje fotográfico’. Este curso, debido a los solicitantes que han quedado en lista de espera, tendrá segunda edición a partir de febrero.

Teatro y danza forman parte de esta propuesta que también contempla talleres y seminarios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...