Ir al contenido principal

La Junta descarta una paralización de una autovía del Almanzora con obras en 2016

El Gobierno andaluz reitera su compromiso de finalizar para 2020 su conexión con la A-7.

La Consejería de Fomento ha descartado que se produzca una suspensión de los próximos trabajos en la autovía del Almanzora tal y como se aseguraba este lunes desde el PP andaluz. El delegado provincial de Fomento, Joaquín Jiménez, ha achacado estas acusaciones a un posible “malentendido” de las explicaciones del consejero por parte de los populares y hareiterado su compromiso a que antes de 2016 estén adjudicadas las obras del tramo entre El Cucador y La Concepción.

En esta legislatura
Además, el responsable territorial ha recordado las fechas ofrecidas por el consejero, Felipe López, quien indicó que la conexión de la autovía del Almanzora con la autovía del Mediterráneo (A-7) se producirá durante esta legislatura. Para conseguir esta conexión, la Junta de Andalucía deberá resolver antes la situación del último de los tramos (el enlace de la Concepción), que se adjudicó mediante un modelo de colaboración público-privada que posteriormente fue paralizado cuando IU se hizo cargo de la consejería en la anterior legislatura.

Jiménez ha explicado que la Junta ha culminado la negociación iniciada en 2013 para con la sociedad concesionaria Autovía del Almanzora S.A, con el objetivo de alcanzar una solución pactada de suspensión temporal del contrato por la fórmula de colaboración público-privada para la concesión, construcción, conservación y explotación del tramo entre Purchena y la A-7.

En cuanto al tramo de La Concepción-El Cucador, está previsto que las obras se adjudiquen este mismo año y que las obras comiencen en 2016. Por el momento hay presupuestados 4 millones de euros de los 23 millones que requiere la finalización del tramo, aunque desde la Delegación han manifestado que se encuentran a la espera de la asignación de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, conocidos como fondos Feder, para aumentar la cantidad económica destinada a esta infraestructura.

10.000 coches
Según el delegado “el compromiso de la Junta es firme” y la prioridad ahora es “avanzar en la ejecución de los tramos que restan para enlazar con la A-7 desde Fines”, el trazado que más tráfico soporta al registrar una media diaria de más de 10.000 vehículos diarios”.

El tramo entre El Cucador y La Concepción daría continuidad a uno de los últimos tramos abiertos al tráfico como es el de la Variante de Albox-El Cucador.

En estudio el enlace con la A-7
Una vez resuelta la negociación para ejecutar los tramos que fueron adjudicados años atrás mediante un modelo público-privado (que la consejería no descarta retomar), la Junta ha anunciado que trabaja ahora en diferentes alternativas,buscando “la mayor solvencia y rentabilidad de los recursos públicos y desde la seguridad jurídica que aporta la modificación contractual alcanzada con la sociedad concesionaria”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...