Ir al contenido principal

‘Closer’, de José María Mellado, y la colectiva ‘Elemento latente’ cierran el año en el CAF

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) despide el año con dos exposiciones: una dedicada a la obra de José María Mellado y otra colectiva en la que participan autores de América Latina. Ambas fueron inauguradas en la tarde del lunes y podrán visitarse hasta el próximo 10 de enero.

‘Closer’, de José María Mellado (Almería, 1966), está instalada en la sala del primer piso. Se trata de una muestra realizada con la colaboración de Canon en la que, a partir del paisaje mostrado por Mellado, se hace una “arriesgada interpretación de éste, ahondando en su perfil más íntimo y cercano”, según Pablo Juliá, director del CAF.

“Esa abstracción sobre el paisaje ha llevado a Mellado a una honesta reflexión sobre el origen de los estímulos que lo llevan a fotografiar lugares insólitos, extraños y espectaculares y en los que buscaba el ‘punctum’, el alma escondida, el aire que interpreta una obra y que le ha dado una personalidad claramente definida y reconocida internacionalmente”, expresa Juliá.

De esta forma, Mellado ha encontrado “en la enorme soledad del paisaje” otro paisaje que posee “la grandeza de la poesía de lo sencillo”, la “desnudez del cuerpo en un espacio íntimo”, así como “la desnudez del alma en un espacio abierto” que el fotógrafo “acota” para encontrar “el porqué de la búsqueda”, tal y como expone el responsable del Centro Andaluz de la Fotografía.

Almería es la primera escala de ‘Closer’, exposición que después recorrerá diferentes centro del país.

‘Elemento latente’
Por su parte, la planta baja del CAF muestra ‘Elemento latente’, producida por PHotoEspaña, Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, SESC (Servicio Social de Comercio. Sao Paulo, Brasil) y el CAF, dentro del programa de visionado de porfolios Trasatlántica.

La exposición recoge imágenes de diez autores procedentes de Brasil, México y Venezuela. La temática de los trabajos, tan variada como su técnica, sugieren diferentes al espectador narrativas para reflexionar sobre el espacio privado y público, el reportaje como reivindicación y denuncia, el retrato como medio para hablar del pasado y sentir empatía, o la fotografía como registro del instante.

Cada uno de estos trabajos tiene una firme propuesta visual para, a través de la luz y el encuadre, conseguir generar un efecto latente que abre la posibilidad plantear otras miradas.

Los fotógrafos que participan en ‘Elemento latente’ son Claudia Aréchiga, Marlos Bakker, Alejandro Cegarra, Carolina Krieger, Gustavo Lacerda, Karina Muench, Elena Pastor, Rómulo Peña, Stefan Schmeling y Mariza Versiani.

El Centro Andaluz de la Fotografía presenta dos exposiciones que podrán visistarse hasta enero

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...