Ir al contenido principal

De una “entrada cutre” a mirador

La entrada de la ciudad por Pescadería que “estaba llena de naves y tenía un aspecto ‘cutre ha dado un cambio muy importante”.

Así de gráfico era el alcalde de la capital, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, cuando explicaba ayer los trabajos culminados tras una inversión de 997.813 euros en sus cinco fases, actuando sobre una superficie total de 9.630 metros cuadrados, a lo largo de 376 metros lineales y un ancho medio de 22 metros.

Explicaba el regidor almeriense que con esta obra “el Ayuntamiento sigue realizando actuaciones de cirugía urbanística de la ciudad” asegurando que queda por realizar  “el Barrio Alto, terminar el paseo marítimo y sobre todo el puerto-ciudad que es la prioridad en los próximos cuatro años” y para el que todavía falta fecha para firmar el convenio con el Puerto.

Desde ayer, toda esta zona que ha quedado como espacio de paseo, de carriles bici y sobre todo espacios con miradores  desde los que contemplan tanto el barrio como el Puerto, está abierto.

Final
El Ayuntamiento recibía de hecho esta semana la cuarta fase, la más complicada desde el punto de vista constructivo, que ha contado con una inversión total de 470.165 euros para la urbanización de 2.586 metros cuadrados de superficie.
La singularidad de esta fase la encontramos en la conexión con la zona de paseo situada en la parte alta, facilitándose la comunicación directa con Barranco Creppi, y la creación de un mirador que posibilita a la persona que se acerque a este lugar una vista general del puerto y de la bahía de Almería.

Lo que principalmente se ha quedado en el tintero es la posibilidad de acceso para las personas con movilidad reducida ya que por la altura con la que cuenta la actuación, es prácticamente imposible por los desniveles el poner rampas que cumplan los porcentajes para que sean útiles. Explican desde el Ayuntamiento que el acceso a la parte del mirador más alto se puede realizar a través del barrio de Pescadería por la conexión con el Barranco Creppi.

Paisajismo
Como colofón a esta actuación se está realizando la adecuación paisajística sobre el bulevar, al objeto de integrar paisajísticamente las obras que se han llevado a cabo a la entrada de la ciudad. Se trata de una hectárea en la que se están limpiando escombros y basuras, y plantando arbolado.

Ayer se abría al público la nueva zona de paseo en la entrada de la ciudad por Pescadería

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...