Ir al contenido principal

La Mesa del Ferrocarril consigue la unidad política

Con la vieja estación de tren como testigo, cientos de almerienses se concentraron ayer en la capital almeriense para reclamar la mejora de las conexiones y los servicios ferroviarios en esta provincia.

Lo de menos son las cifras. La Mesa en Defensa del Ferrocarril en la provincia de Almería calculó que unas 800 personas se dieron cita en la concentración. La Policía Local dijo que unas 500.

Lo de más, la reivindicación. La Mesa ha conseguido que organizaciones sociales, sindicales, empresariales y políticas se unan en torno a la demanda de mejores prestaciones ferroviarias. Una demanda que exige actuaciones inmediatas para acortar los tiempos de viaje en tren y otras a largo plazo - así lo reconocen - como la llegada del AVE desde la vecina Región de Murcia.

Al margen del test al que se sometía a la Mesa sobre una mayor o menor presencia de almerienses en la jornada reivindicativa - un jueves por la tarde -, el interés se situó en si acudirían a la cita representantes del partido en el Gobierno central, el PP. Sí acudieron, aunque no de forma tan mayoritaria como lo hicieron dirigentes y militantes de PSOE, IU, Podemos, Ciudadanos y UPyD.

A principios de esta semana, el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador (PP), desveló que su intención era la de respaldar el manifiesto de la Mesa y acudir a la concentración en el Parque. Para ello tenía que acabar el Pleno extraordinario a tiempo. Y así fue. A las siete menos diez se dio por finalizada la sesión plenaria y el alcalde y concejales marcharon hacia el Parque.

Junto al alcalde se situó el portavoz y senador socialista, Juan Carlos Pérez Navas. Entre el público estaba el portavoz de IU, Rafael Esteban. Y detrás de la pancarta (la organización no quería a políticos en primera o segunda fila) se puso Miguel Cazorla, portavoz de Ciudadanos, y otros miembros de la formación naranja.

Así las cosas, la Mesa consiguió que sobre el asfalto se escenificara la unidad de la sociedad civil con la esfera política con un objetivo común: la defensa del tren.

Dentro de cuatro semanas se ha convocado una manifestación por las calles del centro. Allí pasará la Mesa otro test, en plena recta final de la precampaña electoral de las generales. Por ese motivo, Asempal y Cámara de Comercio decidieron no secundar la concentración ni la manifestación a nivel institucional, aunque dieron libertad a sus asociados. Ayer, la presencia empresarial fue escasa, más bien nula.

Manifiesto
A continuación se reproduce el manifiesto leido ayer por el periodista Miguel Cárceles, del diario Ideal.

El servicio ferroviario en Almería ha sufrido en lo que llevamos de siglo un notable deterioro que se puede ejemplificar en una disminución importante de la cantidad y la calidad de nuestros trenes: así, hoy disponemos de menos servicios y los que quedan son más lentos que hace quince años. Resulta paradójico pensar que a finales del siglo XX, teníamos mejores servicios que en el siglo XXI. Esto supone, en el contexto nacional, una tendencia opuesta a las continuas mejoras que se producen en otras zonas.

Esta dinámica regresiva  almeriense resulta doblemente alarmante, ya que, si no se toman medidas, el ferrocarril estará condenado a su desaparición en la provincia de Almería por su falta de utilidad. De otra parte la escasa disponibilidad supone un agravio importante para la economía almeriense, limitada a las comunicaciones por carretera. Diversos estudios señalan que un buen servicio ferroviario, tendría un impacto en positivo para nuestra provincia, en torno a un 7% del PIB.

Si no se produce una mejora en el corto plazo, Almería está condenada a una pérdida progresiva e inevitable de competitividad con respecto a otros territorios españoles. No se trata ya de lo que podemos o no ganar con un mejor servicio ferroviario, sino lo que podemos perder en materia de pérdida del PIB, crecimiento económico y empleo, con una repercusión directa entre otros, hacía los sectores de la agroindustria, el turismo y el mármol.

La Mesa en Defensa del Ferrocarril, se constituye con el claro objetivo de buscar vías de solución a las deficientes infraestructuras ferroviarias, que históricamente sufre la provincia de Almería.

Nace con la intención de sumar voluntades y apoyos tanto de la Sociedad Civil, como de las Instituciones Públicas, huyendo de protagonismos que a ningún sitio llevan.

La Mesa cuenta en principio con la presencia de 40 Instituciones y Asociaciones que representan a un amplio espectro de la sociedad, pero que tiene la firme voluntad de seguir sumando a la misma, más colectivos que aporten su esfuerzo y trabajo, para poder generar una gran participación e implicación en un proyecto de interés general, como es el de dignificar y mejorar sustancialmente los transportes por ferrocarril de personas y mercancías. Sin olvidarse del aumento de las plantillas de trabajadores de Renfe y Adif  en la provincia de Almería.

Entendemos que la obligación del servicio público ferroviario tiene que ir acompañada de un Plan de actuaciones urgentes y de las necesarias inversiones presupuestarías para realizarlas.

La Mesa del Ferrocarril, tendrá como misión impulsar todas aquellas actuaciones y movilizaciones que se consideren necesarias, para buscar vías de solución a los problemas que padece el ferrocarril almeriense.

Cientos de personas se dan cita en el Parque de la Estación para reclamar mejoras ferroviarias y la llegada del AVE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...