Ir al contenido principal

Investigan los robos en estaciones de servicio de Almería y Roquetas de Mar

Ubicadas en carreteras secundarias, en polígonos industriales o en la periferia poco transitada de los municipios almerienses, las estaciones de servicio son víctimas propicias para el ataque de los delincuentes. Una muestra. La Policía Nacional y la Guardia Civil mantienen abiertas sendas investigaciones para esclarecer los robos detectados en gasolineras de Almería y Roquetas de Mar en los últimos diez días. Los ataques perpetrados durante la madrugada, sin personal en el interior de los establecimientos, han ocasionado importantes destrozos en las instalaciones.

Según fuentes policiales consultadas por LA VOZ DE ALMERÍA, los agentes estudian al menos un asalto en la estación de servicio de Carretera del Mamí (Almería) la semana pasada, un robo denunciado en una gasolinera de Repsol en el polígono industrial entre Vícar y la Avenida del Parador y otras dos en establecimientos localizados en el término municipal de Roquetas de Mar.

Los delincuentes usaron un sistema similar, muy poco sofisticado. Con un objeto contundente golpearon repetidamente los cristales blindados de las estaciones hasta conseguir abrir una gran grieta, suficiente para acceder al interior de los locales y sacar luego el botín.

El principal objetivo de los ladrones eran las máquinas expendedoras de tabaco. Ofrecen doble “ganancia” porque, si no custodian grandes cantidades económicas en metálico, sí permiten conseguir un jugoso botín con las propias cajetillas. 
Según fuentes policiales, en uno de los asaltos perpetrados a una estación de servicio los delincuentes consiguieron unos 5.000 euros de la recaudación de la máquina de tabaco. El aparato fue extraído literalmente entre los muebles destrozados de la estación de servicio, transportada hasta un lugar apartado y destrozada a golpes hasta sacarle las monedas. La máquina apareció a finales de la pasada semana abandonada en descampado. 

Objeto contundente 
De momento, policías nacionales y guardias civiles indagan en los sucesos, aunque no ha trascendido si los robos están conectados y ofrecen el patrón de una banda criminal o, por el contrario, se trata de una coincidencia en el tipo de víctima. Estos episodios han producido importantes daños en el mobiliario y en los cristales, generalmente de doble lámina gruesa (para romperlos se requieren un esfuerzo importante, por ejemplo, con un mazo).

La Comisaría Provincial de la Policía Nacional ha realizado periódicamente encuentros con representantes de estaciones de servicio de la provincia de Almería para conocer sus principales problemas de seguridad y aconsejar sobre medidas de autoprotección.

La primera y fundamental es el mantenimiento de los sistema de videograbación en las gasolineras. Los recintos deben estar protegidos en todos sus ángulos para filmar a ciudadanos y vehículos que entren en el recinto y, al mismo tiempo, los servidores y discos duros deben permitir una conservación adecuada de las imágenes.

Por otra parte, la Policía Nacional ha aconsejado a los empresarios potenciar el uso de los sistema pre-pago, que limitaría notablemente las fugas de conductores, contratar empresas de seguridad para retirar la recaudación y  proteger a los empleados en horas nocturnas con el cierre de la tienda. 

Policía Nacional y Guardia Civil analizan las denuncias de robos sin violencia en cuatro gasolineras

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...