Ir al contenido principal

Semana Santa en Almería: Amor, Dolor y viento, la tarde del Martes Santo

 El Amor procesionó con unos 200 nazarenos y 90 mantillas

Las Bandas de CC. y TT. Santa Cruz y Santa Cecilia de Sorbas acompañaban a los Titulares

Un refrán asegura que ‘marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso”. Bueno, pues será por que esta Semana Santa de 2024 coge casi a caballo entre ambos meses, el viento y la lluvia se están cebando en ella. Tortícolis nos va a dar a los cofrades de estar la mañana entera mirando al cielo. Por la mañana hubo de todo... lo que las Cofradías no desean: lluvia, frío, poniente, nubes muy negras y la habitual contradición meteorológicas entre los aeropuertos de Málaga (no lloverá) y Almería (algo de agua caerá). A los 200 nazarenos, 90 mantillas, 14 portadores del vía crucis así como autoridades y representaciones de los hnos. honoríficos (Policía, Bomberos, Protección Civil) no les llegaba la camisa al cuerpo. Eolo se ensañaba con Almería.

Imágenes Noticias Candil

Cuando a las 6:30 de la tarde se abrió la puerta lateral del templo de San Sebastián, el cortejo al completo salía a calle Alcalde Muñoz mirando al cielo y lo que veían no resultaba tranquilizador precisamente. No llovía pero los nubarrones se resistían al fuerte viento de poniente. Obviamente, la candelería del Cristo del Amor y de la Virgen del Primer Dolor se apagaron nada más salir. Eso sí, la ornamentación floral lucía intacta: el tradicional monte de claveles rojos a los pies de El Amor y rosas y claveles blancos y amarillos en el paso de Palio. Por cielo, el paso del Cristo llevaba un labrado más, de manos de Daniel Ibáñez, realizado este año. Ya falta poco para verlo acabado. También se podía observar los nuevos flecos para las bambalinas en el paso de Palio.

Imágenes Noticias Candil


Imágenes Noticias Candil


Como decíamos, el cortejo procesional prácticamente doblaba al de antes de la pandemia. En apenas un lustro, la Junta que preside Lola Fernández le ha dado un gran impuso a la Cofradía, especialmente por el hermanamiento que se ha llevado a cabo con el colegio La Milagrosa, que ha aportado a El Amor un centenar de nuevos hermanos que ayer procesionaban de nazareno (200 en total), mantilla (90) y sobre todo, niños de la guardería, casi medio centenar. Los pobres man tuvieron una lucha constante contra el viento... y qué decir de las mantillas. Al poco de salir, el ya tradicional encuentro entre el Cristo (bajando por la calle que lleva su nombre) y la Virgen (directamente desde el templo). A los fieles no les asustaba la pésima tarde y se agolpaban a lo largo del itinerario por calles Murcia y Granada para ganar Puerta Purchena, bajar el Paseo y entrar en Carrera Oficial. El regreso, por las incómodas pero vistosas calles: Tiendas, plaza Pérez García, Puerta Purchena y plaza San Sebastián; y a medianoche, de nuevo al templo.

Imágenes Noticias Candil


(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...