Ir al contenido principal

La Unidad, contra viento y para miles de almerienses

El Sábado de Pasión, pistoletazo de salida de la Semana Santa en Piedras Redondas

Imagen de Noticias Candil 

Si por un casual algún almeriense ha olido a incienso sin tener una procesión cerca, que no se extrañe. No es una alucinación. La Hermandad de la Unidad se hizo fuerte ante el temporal de viento y salió un año más a las calles del barrio de Piedras Redondas, repartiendo mucho más allá de San Ignacio de Loyola tres cosas: olor a incienso, Paz y, claro está, Unidad.

La de la Unidad es un caso especial en la Semana Santa de Almería. Es única, lejana, la primera y todo un termómetro al mismo tiempo. Única cofradía de la víspera que es el Sábado de Pasión es, oficiosamente, la primera de la Semana Santa. La primera procesión, con todo lo que ello implica. Y es por eso mismo que hace las veces de termómetro cofrade de la ciudad.

Imagen de Noticias Candil

Puede que la noche anterior se dividiera el público cofrade entre algunos viacrucis, la corona dolorosa de la Soledad y el traslado de Los Ángeles. Pero es el Sábado de Pasión cuando todo cofrade almeriense sabe el sitio y la hora: las 19.30 ante la rampa de la parroquia jesuíta de San Ignacio.

Y así fue. En este calentamiento del Domingo de Ramos, esta vuelta previa para calentar los neumáticos de un Fórmula 1, se congregaban en unas calles que se llenan puntualmente una noche al año los fotógrafos cofrades, aficionados de toda clase y condición y una chavalería qie confirma que, en Almería, esto de las cofradías interesa sin importar la edad (y que hay futuro).

Imagen de Noticias Candil


La multitud pudo disfrutar de lo que mejor sabe hacer la Unidad: parar el tiempo, como no queriendo que esto empiece a acabarse, sabedores de que el Domingo de Ramos y la entrada de Jesús en Jerusalén es, al fin y al cabo, el principio del fin.

Así, con una puntualidad exquisita, las puertas de San Ignacio de Loyola se abrieron a las 19.30 horas para empezar a darle a Almería capirotes y túnicas de raso. Las capas burdeos y las mantillas tuvieron sus más y sus menos con el viento, eso sí. Pero qué más daba. Era, por fin, Sábado de Pasión.

Imagen de Noticias Candil

Algo más de una hora estuvo el cortejo saliendo para bajar por la icónica rampa que abre la Semana Santa de Almería. Qué más daba. Era, al fin, Sábado de Pasión. Y la Unidad había parado el tiempo.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...