Ir al contenido principal

¿Qué procesiones hay el Sábado Santo en los pueblos de Almería?

 La noche antes de la Resurrección no suele ser muy dada a procesiones, salvo excepciones, y suele limitarse a misas de vigilia

Huércal de Almería

Tras la intensa actividad del Viernes Santo, en la mayoría de los municipios de Almería toca descansar. El Sábado Santo apenas se celebran desfiles procesionales. Son días, sobre todo, de recogimiento y oración. Sin embargo, se pueden destacar unas pocas procesiones a lo largo de la provincia.

Oria: a las 19:00 horas, procesión de la Soledad.

Garrucha: 20.00 horas, procesión de la Soledad.

Zurgena: 21.00 horas, procesión del Silencio.

Abrucena: 22.00, vigilia pascual con encendido de velas, cohetes y disparos al aire.

Huércal de Almería: 22.30 horas, procesión del Encuentro.

Níjar: a la medianoche, procesión del Encuentro de Jesús Resucitado y su Santísima Madre.

El Domingo de Resurrección, sin embargo, hay bastantes más celebraciones, algunas realmente pintorescas.

Domingo de Resurreción

Tabernas: 8.00 horas, procesión del Resucitado.

Alhama de Almería: 8.00 horas, procesión del Niño Dios.

Vera: 9.00 horas, procesión del Resucitado y posterior subasta en la ermita de San Ramón.

Macael: 9.00 horas, procesión del Resucitado.

Olula del Río: 9.00 horas, procesión de Jesús Resucitado.

Garrucha: 10.00 horas, procesión de la Resurección con el Encuentro en la Plaza Pedro Gea y posterior subasta de regalos y flores.

Pulpí: a las 10:00 horas, procesión del Resucitado.

Abla: 10.30 horas, la tradicional Cardoncha.

Bacares: 10:30 horas, Procesión del Resucitado en la que la Virgen de los Dolores sale en busca de Jesús, que se encuentra en un nicho hecho con flores y ramas construido por los quintos de la localidad.

Oria: 10.30 horas, procesión de Resurrección (Basílica Ntra. Sra. de las Mercedes).

Adra: 11.00 horas, procesión del Señor Resucitado y la Virgen Santísima Nuestra Madre Inmaculada Concepción de María.

Vélez Rubio: 11.00 horas,  gozosa procesión de Ntro. Señor Resucitado de la Ilustre Cofradía del Stmo. Cristo del Perdón y de los Afligidos.

Turre: 11.00 horas, procesión del Resucitado con las famosas carreras de San Juan.

Mojácar: 11.00 horas, procesión del Cristo Resucitado.

Níjar (Campohermoso): 11.30 horas, procesión del Encuentro de Jesús Resucitado y Ntra. Sra. de la Luz.

Zurgena: 11.00 horas, procesión de la Resurrección del Señor.

Oria: 11:15 horas, Encuentro y Carreras del San Juanillo (Plaza Vieja/Calle Calvario)

Cuevas del Almanzora: 12.00 horas, procesión del Santo Encuentro y la procesión del Resucitado.

Gérgal: 12.00 horas, romería-convivencia y santa misa de pascua en la Rambla Alameda.

Vícar: 12.30 horas, santa misa de la Resurrección y procesión en honor a San Benito.

Dalías: 13.30 horas, procesión de alabanza con la imagen del Resucitado.

Adra (Puente del Río): 17.30 horas, procesión del Santo Cristo Resucitado. 

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...