Ir al contenido principal

Semana Santa de Almería: Los rezos a la Merced obraron el milagro en la Catedral

Oraciones de nazarenos, mantillas y costaleros, todos unidos, mientras la Junta de Gobierno decidía si salir

EL mal tiempo continúa, la borrasca Nelson no da tregua para que los almerienses puedan disfrutar de las estaciones de penitencia que están teniendo lugar esta Semana Santa. Con fuertes rachas de viento que ayer llegaron hasta los 90km/h. en algunos momentos.

Este fue el motivo para que la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería se reuniera de manera extraordinaria para poner de acuerdo un retraso general de una hora en sus horas de salida. El viento no impedía aún así que los almerienses se agolparan impacientes e ilusionados para ver la salida de Nuestro padre Jesús en su Prendimiento, a Jesús Cautivo de Medinaceli y a Nuestra Señora de la Merced.

Tras posponer primeramente una hora la salida, al final la Santa Iglesia Catedral abrió sus puerta a las 20:20, hubo momentos de tensión en la Plaza de la Catedral al ver pasar las horas y no saber si se podría realizar la estación de penitencia.

Tras la espera, aunque la hermandad tuvo que acortar su itinerario por Calle Cervantes descendiendo por Calle Real, les abrían paso un cortejo de 450 nazarenos con hábito compuesto por túnica recogida por un cinturón, escapulario en sarga marfil y antifaz azul con el escudo en el pecho.

La salida del Prendimiento daba un respiro para que los almerienses pudieran deleitarse con la segunda fase del dorado del paso de misterio, respiradero y candelabros de guardabrisas frontal y canasto del costero derecho, obra de Enrique Castellanos. Pese que hubiera ventiscas desagradables por algunas bocacalles de la ciudad.

Seguían saliendo el cortejo con la esperada llegada del Cautivo, con su mirada cautiva y al sonar de las cadenas de sus fieles con promesas. El Señor de Almería salió radiante, era un momento esperado, deseado, necesario para los centenares de almerienses que esperaban que el viento no les impidiera disfrutar de esta tarde de Miércoles Santo.

Nuestra Señora de la Merced, con la candelería golpeada sin piedad por el fuerte viento, fue la última en cruzar el pórtico de la Catedral. Momentos de incertidumbre, que tuvieron un final feliz. Un recorrido más corto, sobre todo en su tramo inicial, para que no hubiera problemas con el resto de hermandades que también realizaban en la tarde de ayer su estación de penitencia por las calles almerienses.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...