Ir al contenido principal

La 'Señora del Dalsy' procesionará este viernes por Huércal de Almería tras cinco años de espera

 Los niños de CEI Los Pinos serán los que saquen el paso en el Viernes de Dolores

Una peculiar procesión recorrerá las calles de Huércal de Almería este viernes, horas antes de que la devoción inunde las vías de toda la provincia. Los niños de CEI Los Pinos pasearán a la 'Señora del Dalsy', peculiar patrona de esta guardería, en un itinerario que, aclaran, nada tiene que ver con el cofrade más allá de compartir tiempo y espacio. "Mi madre siempre ha sido muy devota, es la directora del centro, y un día se nos ocurrió vestir de santa a una Mariquita Pérez, nos montaron un paso adaptado y todo", relata Carmen López, que atiende a Diario de Almería al poco de servir la comida a los alumnos.

Sobre las críticas que puedan llegar desde el mundo cofrade, tranquilidad. "No lo enfocamos desde el punto de vista religioso, lo utilizamos como una oportunidad para los creyentes y los que no, es un museo es la calle", destaca. La idea es unir a los religiosos y a los ateos en una misma jornada de convivencia, una cita que no sería posible sin el respaldo de las familias. "Habrá como todo, este tipo de actividades pueden levantar ampollas. Los creyentes pueden pensar que se lo toman a cachondeo y los ateos que es religión", sentencia.

Los grandes protagonistas, sin olvidar a la muñeca, son los niños. Cuenta que tras el último ensayo, realizado a pocas horas de la salida, se sienten ilusionados, "porque se ven como super-fuertes", pero no sabe qué recorrido podrán completar. "Después del último ensayo, no sabemos si vamos a llegar muy lejos. La idea es llegar a las espaldas de Loquilandia, donde habrá un chocolate con churros", explica. De allí deberán desandar sus pasos, si el cansancio no lo impide, para retornar al centro escolar.

Vuelven a la calle tras cinco años de espera por las restricciones sanitarias, que han obligado a todos a alterar la vida. "Entre broma y broma, lo terminamos montando. Llevamos hasta una banda", cuenta. Tienen ganas de volver. "No estamos paseando un santo, es una muñeca vestida. Siempre nos podemos ofender pero nadie se lo ha tomado mal en el centro", defiende, contando que "queremos que sea un momento de convivencia".

Es un homenaje a una herramienta indispensable en cualquier guardería se precie. "El nombre viene de que se usa para todo en la guardería", recalca, por si algún padre no lo sabía. Sobre la inspiración, todo está en los viajes. "Durante la programación estamos haciendo viajes por España y el último era Sevilla para ver pasos de Semana Santa", cuenta. Para quien quiera pasarse, la cita es a partir de las diez de la mañana. No han prometido que pueda haber dulces típicos de Semana Santa.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...