Ir al contenido principal

“¡A la gloria, nazarenos!”: El pregón de Raquel Criado, flores y mucha Almería

 Así fue el pregón de la Semana Santa de 2024

Quienes se acerquen en estos días a la iglesia de Santiago verán, no muy lejos de la Soledad, un ramo de flores de esos alegres que son, en sí mismos, una pequeña explosión de primavera. Y no es un ramo sin más.

Es el ramo que, a esta hora, ya habrá puesto Raquel Criado Allés, pregonera de la Semana Santa de Almería, a los pies de la Soledad "para que nos siga queriendo y nos siga cuidando". A todos. A Almería.

Aquel ramo fue el regalo recibido de manos del presidente de la Agrupación, José Rafael Soto, al termino de un pregón de esos que uno sabe que no tiene que perderse. Arrancaba la pregonera a las 12.20 horas de la mañana si anuncio de la Semana Santa. Lo hacía sobre las tablas del Teatro Apolo y después de que hablara el consejero andaluz Ramón Fernández - Pacheco Monterreal, al que le costó meterse en el papel de presentador de la pregonera por su amor sin medida a una Semana Santa que sigue siendo, a sus ojos, "el movimiento más importante de Almería". 

El pregón

En un pregón importa lo que se dice, sí. Pero también el cómo se dicen las cosas. Y Raquel Criado dijo mucho pero, sobre todo...¡ay, cómo lo dijo!

Desde luego, nadie puede negar que la sombra del pregón que dio Antonio Salmerón en 2022 es alargada, pero lo que tampoco se puede negar es que, desde aquello, la Semana Santa de Almería ha gozado de unos pregones de esos que merece la pena ponerse en YouTube solo para escuchar y dejarse llevar. Cada uno en su estilo, el año pasado el de Ramón Garrido y este año el de Raquel Criado, los pregones de la Semana Santa de Almería han sido buenos, lejos del tedio del sermón o del repaso aburrido de cofradías.

En este sentido, de hecho, el pregón de Raquel Criado Allés fue diferente al de los demás. Tuvo muchas veces más de catequético que de cofrade y pregonero. Será, posiblemente, deformación profesional de una maestra que lleva viviendo las cofradías desde antes de que le alcance la memoria.

Allí empezó, precisamente, su pregón. Tras una intensa introducción ("Hosanna en el cielo. A la gloria, nazareno") y pedir permiso para "mecer unas bambalinas" y "tejer con hilos de devoción" su pregón, Criado Allés se iba hasta los inicios cofrades de su infancia para llevarnos a todos de la mano por una "historia de amor y devoción" en esta "Almería del alma mía" de la que se declaró una total y firme enamorada.

Porque un pregón de Semana Santa tiene que tener como base eso, el amor. Si levantamos los cimientos de nuestra fe sobre el poder de un nuevo mandamiento ("amaos los unos a los otros como yo os he amado"), el anuncio de la salida de las cofradías no es nada sin amor. Y en eso la pregonera anduvo generosa.

Amor con sus hermandades, amor hacia su ciudad, amor hacia nuestra Semana Santa... Y, sobre todo, amor a los que ya no están.

Como cabía esperar, esta hermana de la Soledad, hija de Luis Criado, dejó un buen hueco de su pregón para "la cofradía que se está montando en el cielo", con "mi padre el primero, con su medalla colgada". Se vivieron los momentos más intensos recordando a los que se fueron de la Soledad, se repasó cómo vive la Semana Santa día a día, se intercaló la intensidad de la pregonera con la música de Los Iris y se anunció, en definitiva, la Semana Santa de Almería. ¡Y cómo se anunció!

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...