Ir al contenido principal

Semana Santa de Almería: Visita mística a Las Puras del Amor y la Esperanza

Unos 150 nazarenos se repartían en las filas

La Esperanza lucía unas nuevas bambalinas laterales


A la hora de comer, los medios de comunicación recibimos el siguiente comunicado de la Agrupación de Cofradías: “Las Hermandades del Miércoles Santo, en colaboración con la Agrupación de Cofradías y el Ayuntamiento, han acordado retrasar, de momento, una hora su salida”. No lo especificaba el escrito pero el motivo del retraso era el fortísimo viento que azotaba Almería y sin visos de dismimuir. A la hora de recibir el comunicado ea de 60 km/h. Nunca se habían aplazado en Almería cuatro procesiones a la vez.

Y es que sucede el efecto dominó con las cuatro salidas penitenciales. El esmerado trabajo previo que se realiza para evitar coincidencias de procesiones en calles o plazas se va al garete si cada Cofradía decide por su cuenta. Si se retrasa una, han de retrasarse las que vienen después. “¿Para qué sirve la Agrupación?”, se preguntan a veces los escépticos. Pues miren, esta es una de sus labores: coordinar la actuaciones de las distintas Cofradías. Otra: contactar oficialmente con el Ayuntamiento para que todo el servicio de seguridad, corte de calles incluido, se altere, una hora en este caso. La procesión que nos ocupa, Estudiantes, retrasó en principio su salida de las 20 a las 21 horas... ‘si el tiempo no lo impide’, que rezan los carteles taurinos; aunque claro, si se retrasaban las anteriores también habría que retrasar esta... o suspenderla.


El compartir sede canónica Estudiantes con Prendimiento hizo que los rerasos de ésta afectasen también a aquélla. En principio, la hora de salida de ‘Prendi’ se alargó a hora y media. Las bandas de música, que no entran en los templos, se colocaban como buenamente podían por los alrededores. La gente llenaba la Plaza y, a falta de noticias ‘oficiales’, recurrían a la rumorología o a quienes llevábamos micrófonos verdes de Onda Cero; pero de allí no se movía nadie, eso sí, maldiciendo a Eolo.

Habían salido ya tres hermandades predecesoras y Estudiantes no iba a ser menos. Por responder a la fe de los cientos de almerienses que esperaban en la Plaza de la Catedral y por cumplir con su cita con Las Puras. El viento seguía azotando con fuerza, había bajado algo la intensidad, pero las palmeras seguían moviéndose de forma temeraria. Aplausos y lágrimas en la salida de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora del Amor y la Esperanza.

Calle General Castaños. Las monjas de las Puras esperan a su amada madre. Allí se congrega un número cada vez mayor de personas, tanto que han tenido que vallar la calle para que las monjitas puedan ver a la Virgen de la Esperanza de la que fueron depositarias tras el incendio de la madrugada del Jueves Santo de 1996 en la Catedral que dañó considerablemente el patrimonio de la Cofradía. Sin duda, es uno de los momentos más entrañables y emotivos de nuestra Semana Santa. Sólo por este místico momento, había merecido la pena salir a la calle.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...