Ir al contenido principal

Jueves Santo 2024: el año más raro nos deja (también) sin Alcazaba

 El viento vuelve a alterar una jornada más, obligando al Rosario del Mar a dejar la Alcazaba

Hay un día al año en el que el monumento más icónico de la ciudad y el movimiento más numeroso de Almería se funden en uno: es el Jueves Santo, cuando la cofradía del Rosario del Mar llega a la Alcazaba, punto innegociable para la hermandad desde que esta salía los Sábados de Pasión desde la añorada (y llorada) capilla del Hospital Provincial. 

Pues en esta dichosa Semana Santa de 2024, la más extraña de cuántas hemos vivido recientemente (pandemia aparte), la Alcazaba también se nos ha escapado de entre los dedos. Una hora antes de salir por el dintel del Santuario de la Virgen del Mar, la Hermandad del Rosario del Mar hacía público un comunicado en el que informaba de que “siguiendo las recomendaciones de las autoridades competentes y debido a la meteorología que se presenta en la tarde de hoy, la hermandad ha decidido modificar su itinerario en el tramo posterior al finalizar la carrera oficial, suprimiendo en su recorrido el paso por la Alcazaba”. 

De esta manera, el estreno de las secundarias del misterio de Nuestro Padre Jesús de las Penas en el Abandono de sus Discípulos iba de la Catedral a Cervantes, Mariana, Tiendas, Virgen de la Soledad, plaza Flores, San Pedro, Real, Gravina y al templo. Otro día (y van todos, menos el Martes Santo), Almería no pudo vivir una jornada cofrade completamente normal.

El viento

De hecho, el viento (si bien no con la fuerza del Martes y del Miércoles Santo) se hizo presente en el resto de estaciones de penitencia, especialmente en el tradicional Encuentro celebrado en la Plaza Circular, punto álgido para la cofradía de Ciudad Jardín que tuvo que afrontar las embestidas del viento en su recorrido, el más sureño del día.

Más normalidad hubo en el extenso cortejo de Angustias, cada vez más afianzado en el escolar mundo de la Compañía de María, con todo lo que ello conlleva. Su paso por el barrio de San Sebastián, novedad reciente, se ha convertido en parada obligatoria del día para los almerienses.

Pero si algo es obligado en el Jueves Santo es, además, disfrutar de lo sobrio del cortejo del Silencio. Y, muy especialmente, de la cantidad (y la calidad) de rosas del Consuelo. Pero especialmente, de una, la distinta: la que llevaba, a los pies de la Virgen más querida de Alfareros, Vicentillo, el angelito que cada año tiene el privilegio de portar entre sus manos una rosa de las que llevaba, la noche anterior, la Esperanza de los Estudiantes. Y con Vicentillo recogiéndose empezó un nuevo Viernes Santo. 

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...