Ir al contenido principal

La Almería árabe cobra vida por un día en la Marcha del Milenio


El centro de Almería ayer viajó mil años atrás en el tiempo para volver a vivir el esplendor de la época más brillante de su historia. Centenares de personas se dieron cita en la Marcha del Milenio para recorrer las mismas calles por las que caminaban los antiguos reyes moros en el medievo.
Las seis puertas de la muralla que antaño protegía la ciudad sirvieron como nexo de unión para un recorrido que discurrió desde la Puerta de Purchena hasta la Alcazaba. Durante el trayecto, los visitantes debían sellar un tríptico para certificar su paso por cada punto y así, al final del mismo, recibir un obsequio conmemorativo del aniversario.

Puntos clave
Además de la actividad principal, tres enclaves de la capital acogieron distintas iniciativas para enriquecer la oferta cultural de la tarde-noche de ayer.
El zoco que se instaló en la Plaza Vieja se convirtió en un punto neurálgico de las celebraciones. Casi un centenar de visitantes hacían cola para recibir su moneda conmemorativa del Milenio, forjada allí mismo a la manera artesanal.
A las siete de la tarde, una multitud se dio cita a las puertas del Patio de los Naranjos, junto a la antigua Mezquita Mayor, lo que ahora es la Iglesia de San Juan para escuchar las enseñanzas de varios maestros del saber árabe.
El broche de oro se puso a los pies de la Alcazaba, junto a La Guajira, donde se reunieron los seis monarcas del Reino de Almería que acompañaron a los ‘peregrinos’ para dar sus discursos.
Esta marcha se encuadra dentro de las numerosas actividades que la Plataforma de Amigos del Milenio ha organizado hasta final de año. Sin embargo, es la primera gran acción que desempeñan. Liberio López, miembro de la plataforma comenta la importancia de esta actividad de cara a dar a conocer la historia almeriense: “es un periodo de esplendor que ha estado tapado por otras influencias” y añade “Almería fue la envidia del Mediterráneo, un reino riquísimo económica y culturalmente”.
Hasta el final del mes de julio, sin ir más lejos, hay programadas once propuestas más entre las que se encuentran visitas guiadas y teatralizadas, espectáculos de flamenco, un concierto de jazz en la Alcazaba y recitales de cuentacuentos.
                                         



      

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...