Ir al contenido principal

Honores para la Reina de las Huertas


Después de que el pasado día 16 la Virgen del Carmen recorriera de nuevo los mares, este pasado domingo era la ‘otra’ Virgen del Carmen, la de Las Huertas, la que se enseñoreaba de las calles de Almería, acompañada de cientos de devotos que la siguen desde hace ya más de cuatro siglos.
Es la Virgen del Carmen, la Reina de las Huertas, la patrona de los agricultores de pequeñas explotaciones que antes poblaban la zona norte de la ciudad. Con sede oficial en la parroquia de San Sebastián, esta procesión que se celebra el domingo siguiente al día de la Virgen Marinera, reúne a fieles de toda la zona del Bajo Andarax.
Devoción compartida
La Virgen de las Huertas reúne así una vez al año a fieles procedentes de los municipios más próximos a la capital, una legión de seguidores que una vez al año se reúnen en torno a la imagen para dar testimonio de fe hacia la imagen mariana.
Una procesión que ocupa las calles de Almería a mediados del mes de julio, única en su género en esta época del año, y que goza de una gran cantidad de seguidores, la mayoría de ellos de larga tradición.
La historia
La Hermandad de la Virgen del Carmen Reina de Las Huertas es, de hecho, una de las más antiguas de Almería, Fue fundada en el año 1557 en la ermita de San Lorenzo, construida por los carmelitas cuando llegaron a una Almería aún casi árabe. Se construyó al norte de la ciudad, en un lugar poblado de huertos familiares de los que la ciudad obtenía la mayor parte de las hortalizas que se consumían.
En unos pocos años aquella ermita se convirtió en el centro de advocación mariana no sólo de los almerienses de la capital, sino de los que cultivaban sus huertos en buena parte de los municipios próximos, desde Huércal hasta Benahadux o Viator, e incluso los del municipio de Gádor.
La nueva iglesia Sobre la ermita de San Lorenzo se construyó, en torno al año 1670, la actual iglesia de San Sebastián. La nueva iglesia mantuvo la tradición y la Virgen del Carmen de Las Huertas sería nombrada patrona de este barrio del norte de la ciudad, con lo que perpetuaba la tradición que se había seguido a lo largo de la historia.
La procesión del domingo integró a las vírgenes de distintas advocaciones, cofradías y hermandades, hasta un total de 18, a mediados del siglo XX, convirtiendo la procesión de la Virgen de las Huertas en un verdadero encuento mariano en la capital.
La actual Hermandad celebrará el año próximo el 75 aniversario de la llegada de la nueva imagen, que fuera sacada del templo y quemada en la plaza de San Sebastián en la Guerra Civil. Inicialmente la nueva imagen  fue alojada en la Iglesia de la Compañía de María, hasta que una vez terminada la guerra, en el año 1940, se celebraba el solemne traslado de la imagen de la Virgen a su templo parroquial, San Sebastián.
La procesión  
Y así hasta este pasado domingo, cuando la Reina de las Huertas regresaba a las calles de Almería acompañada de centenares de fieles de parroquias de Almería y de varios pueblos del Bajo Andarax. Una vez más rodeada del fervor popular, del olor a incienso y de imágenes que hablan de fe y de esperanza. Muchas promesas cumplidas, como lo demuestra el hecho de numerosos fieles procesionando descalzos o con los ojos vendados.

La Virgen del Carmen de Las Huertas pasea por Almería arropada por el Bajo Andarax.


  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...