Ir al contenido principal

Día compra los 22 súper de El Arbol en Almería y es ya la cadena más grande

Día, con 48 centros en la provincia, ha comprado los supermercados El Arbol, que en Almería suman 22 establecimientos, y se consolida como la principal cadena en la provincia por número de tiendas. Le sigue Mercadona con 34 establecimientos, aunque con un mayor número de metros de superficie de venta y empleados.
La cadena Día, especializada en productos de descuento y con algunas tiendas en régimen de franquicia, ha adquirido el cien por cien de las acciones de la empresa castellanoleonesa que se encontraba en una frágil situación financiera. Asume un préstamo participativo de 52 millones y una deuda de 99 millones. El precio de cada acción se ha valorado en un euro.
Día conservará la marca El Arbol con una fuerte implantación en la provincia de Almería y 455 establecimientos comerciales en toda España, principalmente en Castilla y León, Aragón, Extremadura y Galicia.
La situación de El Arbol venía deteriorándose hasta el punto de que la compañía apenas podía garantizar ya el pago de las nóminas y a los proveedores. Día, presidida por Ana María Llopis y cotizada en el IBEX 35, carece de accionistas de referencia y ha decidido conceder una línea de financiación de 7,5 millones para asegurar el normal funcionamiento de El Arbol en una especie de rescate, aunque no ha asumido compromiso alguno de mantenimiento del empleo. El 40% del capital de El Arbol estaba en manos de Madrigal, una sociedad constituida por las cajas de ahorros de Castilla y León, que compró el porcentaje a CVC Partners.
Competencia
Día negocia estos días la venta de sus establecimientos en Francia por valor de 600 millones de euros. Hasta 2011, Día perteneció a Carrefour.
La operación debe ser supervisada ahora por el Tribunal de Defensa de la Competencia. Día fue constituida en 1979 y en la actualidad cuenta con 7.329 establecimientos repartidos entre España, Francia, Portugal, Argentina, Brasil y China, con sede en Madrid, con 67.000 empleados. El Arbol fue creada en 1941 en Valladolid ocupando el segmento de tienda de cercanía o de barrio.
Queda por ver ahora como encaja la filosofía de cadena de fuertes descuentos de Día con la vocación de supermercado de proximidad que tiene El Arbol.

 La compañía compradora conservará la marca en toda España de los establecimientos adquiridos

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...