Ir al contenido principal

El actor Raúl Rivas presentará Zipi y Zape el miércoles 16 en la Plaza de la Catedral de Almería


La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y Gas Natural pondrán en marcha este verano la tercera edición del Ciclo Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante, una iniciativa que tiene como objetivo acercar el cine español a poblaciones que habitualmente no disponen de una actividad cinematográfica destacada.
Esta cita con el cine tendrá lugar entre el 14 de julio y el 7 de septiembre y de momento se ha confirmado la exhibición de películas en Ciutadella (Menorca), Almería, Avilés, Huesca, Castellón, Avila, Puerto de la Cruz (Tenerife), Cáceres, Las Palmas de Gran Canaria y Sabadell. Asimismo, la iniciativa se extenderá también por primera vez a varios municipios de Galicia.
Además de la proyección de la película al aire libre, en pantalla grande y entrada gratuita, las sesiones contarán con la presencia de alguno de los actores protagonistas de las películas, que intercambiarán opiniones sobre la producción con los asistentes.
Así, en Almería podrá verse Zipi y Zape y el club de la canica el miércoles 16 de julio a las 22 horas en la Plaza de la Catedral. La entrada es gratuita y la película será presentada por el actor Raúl Rivas, que encarna a Zipi.
En otras ciudades españolas podrán verse filmes como Vivir es fácil con los ojos cerrados (Menorca), Las brujas de Zugarramurdi (Avilés) o La gran familia española (Cáceres).
El pasado verano, la primera edición de este ciclo contó con la participación de más de 9.000 personas, y durante el primer trimestre de 2014 tuvo lugar la segunda edición del ciclo, que incluyó la proyección específica de las películas nominadas a los Premios Goya de este año y que contó con la asistencia de más de 1.300 espectadores en sesión matinal en salas de cine de diez municipios españoles en los que se celebró el ciclo.

 La película, que se proyectará a las 22 horas con entrada libre, forma parte del ciclo itinerante que organizan Gas Natural Fenosa y la Academia del cine español.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...