Ir al contenido principal

Al asalto de la Plaza Vieja. Senés muestra sus ‘moros y cristianos’ hoy en Almería


Veinte actores, cuatro de ellos montados a caballo. Luchas de espada cuerpo a cuerpo. Música militar. Diálogos en verso. Coloridas indumentarias. Un espectáculo que atrapa la esencia de la relación de moros y cristianos de Senés en un entorno cargado de historia como es la Plaza Vieja de Almería. Esta es la propuesta para esta noche del Almería Summer Festival, el programa cultural del Ayuntamiento de la capital. Es, además, una cita que forma parte del programa de actividades del Milenio de Almería.
La representación, que comenzará a las 21.30 horas y será gratuita, durará algo menos de dos horas y condensará algunos de los momentos estelares de los moros y cristianos de Senés, que transcurren durante todo un fin de semana en agosto.
“El espectáculo va a hacer las delicias de niños y mayores, en una ideal noche de verano en el Centro Histórico de la ciudad. La entrada, como todas las actividades al aire libre de Almería Summer Festival, es gratuita, por lo que esperamos una gran afluencia de público”, apuntó ayer en la presentación Ramón Fernández-Pacheco, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería.
Junto a dos representantes moros y dos cristianos, el alcalde de Senés, Francisco Javier Sola, y su teniente de alcalde, Alfredo Venteo, desgranaron algunos detalles de esta tradición. “Esta es una muestra de la riqueza cultural que tenemos en la provincia de Almería, ya que, por ejemplo, las representaciones de moros y cristianos se vienen realizando en veinte municipios desde hace bastantes años. Es un orgullo poder traer un espectáculo de Senés a Almería y más enmarcado en los actos de celebración del Milenio”, dijo el primer edil en el Centro de Arte Museo Almería.
Por su parte, Venteo destacó que la propuyesta “es una obra de teatro, no un desfile, que es lo que suele primar en los pueblos del Levante”. Subrayó además que se narran “hechos históricos, basados en textos de gran riqueza literaria, quizá menos conocidos, pero con vocablos de castellano antiguo, con más de trescientas estrofas de cuatro versos, algunos de diez, y casi todos de rima consonante”.
También agradeció al Ayuntamiento de Almería esta oportunidad en la que contarán con la colaboración de la banda de música de Sierro ‘Los Serranos’ y la Asociación de Arte Ecuestre ‘Albero’. 
La representación transcurrirá a ras de suelo entre la fachada del Ayuntamiento y el monumeto a los Coloraos. “Aconsejamos a los almerienses que estén un poco antes para poder coger un buen sitio y disfrutar de la preparación”, señaló Fernández-Pacheco, que animó a los espectadores a caracterizarse para la ocasión, como hacen muchos asistentes en los moros y cristianos en Senés.

 La representación, con entrada libre, comenzará a las 21.30 horas y forma parte de los actos del Milenio.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...