Ir al contenido principal

El Ayuntamiento aplica la cirugía y abre grandes espacios en la capital

La ciudad de Almería está inmersa en un proceso de transformación urbanística. El plano de la capital del pasado enero nada tiene que ver con el que habrá que dibujar para 2015.Mucho menos, si uno echa la vista una década atrás. La actual corporación municipal ha iniciado un cambio de imagen total que va más allá de un mero maquillaje.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos con obras “en todos y cada uno de sus barrios”, independientemente de que haya proyectos estrella que, como los nuevos accesos por Pescadería, el Parque de la Estación con el inminente derribo del muro en Carretera de Ronda, el nuevo Barrio Alto o las grandes urbanizaciones de Villablanca (a punto de abrir) o de Los Ángeles (recientemente iniciada), permiten ver a primera vista los cambios.

Cambio de paisaje Además, son varias las mejoras que, si bien no tienen una dimensión tan grande, han cambiado el paisaje (o lo van a hacer próximamente) de puntos estratégicos de la ciudad.
Es lo que el concejal responsable de la Gerencia de Urbanismo, Pablo Venzal, ha dado en llamar “hacer ciudad”. Se trata de mejorar la trama urbana, facilitar la conexión interbarrios, abrir grandes espacios de encuentro a los ciudadanos o, simplemente, eliminar barreras que complicaban o todavía complican innecesariamente el paseo por la ciudad.

Es el caso del próximo derribo de un muro entre las calles Trajano y Dalia, que permitirá ver la Plaza de la Virgen del Mar desde Trajano a la par que eliminará un rincón incómodo en pleno centro histórico.
Algo similar ocurrirá con el espacio que, junto a la entrada a los Refugios y la iglesia de Santiago, impide el fácil tránsito entre las calles Tenor Iribarne y Las Tiendas. Gracias a un convenio se va habilitar una plaza en la zona. Algo que, también gracias a otro convenio (esta vez con la Fundación Cultura y Sociedad), será posible abrir otra plaza pública en la calle Socorro, en pleno centro del barrio de Pescadería. Un espacio en el que, además, se va a proceder a derribar la pasarela que hoy cruza por encima de la avenida del Mar e impide la fácil comunicación entre esta vía y Plaza Pavía, por ejemplo.
Otras obras acometidas por Urbanismo están ubicadas en Los Molinos o la calle Granada, donde se han visto mejorados espacios públicos.

En el Casco Histórico, quedan pendientes todavía dos grandes obras: Mesón Gitano y la remodelación de Plaza Vieja (segunda fase).Y las recuperaciones paisajísticas ya se observan en escenarios tan dispersos como La Rambla, la rotonda de Ballesol, el Centro Municipal de Acogida o el entorno del campo de fútbol Juan Rojas.

 El Parque de la Estación, ya iniciado, cambia el paisaje entre la Intermodal y el Cable Inglés
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...