Ir al contenido principal

Ir a Madrid en tren, imposible para personas en silla de ruedas eléctricas


La Asociación Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad que pertenece a la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, denunció ayer la situación de las líneas de Renfe que unen Almería y Madrid ya que no están provistas de plaza ‘H’, que es como se denomina a la destinada a los viajeros usuarios de sillas de ruedas eléctricas.

Manuel Sánchez, vicepresidente de Frater y persona que se ha visto perjudicada por no poder viajar en el tren, explicó no es sólo que no cuenten con este tipo de plazas, sino que las personas con movilidad reducida que viajan en silla de ruedas manuales, deben hacerlo ocupando un asiento ordinario que carece de las infraestructuras necesarias que garantice la estabilidad de aquellos usuarios con discapacidad que lo requieren.

“Este tipo de situaciones nos siguen aislando socialmente y es incomprensible cómo una infraestructura pública impide a un ciudadano de pleno derecho el desplazamiento en un medio de transporte público”, explicó Sánchez, que no fue el único perjudicado ya que otras seis personas que viajaban al Congreso de esta Asociación que tendrá lugar desde el 20 de agosto, se han visto afectadas y han tenido que buscar otra alternativa, la de viajar en una furgoneta adaptada.
Situación gravosa
“Una solución gravosa tanto a nivel económico como en el tiempo invertido en el desplazamiento”, afirmaron desde la Asociación, mientras que su vicepresidente detalló que “las ganas de hacer lo que cualquier persona hace y realizando un esfuerzo económico muy grande han sido las causas por las que no hemos cancelado este viaje”. Desde la Asociación Frater han anunciado que se piensan llevar a cabo “acciones de reclamación formales con Renfe” y de manera paralela realizarán una recogida de firmas para la que esperan “el apoyo de toda la sociedad”.

 Desde la FAAM denuncian la inexistencia de plazas accesibles a personas con movilidad reducida.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...