Ir al contenido principal

Dimifruit: La calidad planificada desde el corazón del Poniente

La clave es programar la campaña, compartiendo con el agricultor información y objetivos.

A principios de esta campaña comenzó a funcionar la nueva sede de Dimifruit. que está ubicada en las inmediaciones de Las Norias, un lugar estratégico que se encuentra casi equidistante respecto de todos las zonas de producción hortofrutícola del Poniente.  

Esta empresa, que ha cubierto ya cinco años de trayectoria,  tiene al frente a un veterano del sector como Dimitri Calabrese, descendiente de una familia de productores y exportadores en cuyo árbol genealógico ocupa la tercera generación.

Este es un proyecto personal nacido del conocimiento profundo del campo y de la comercialización, a lo que se suma la proyección a un mercado concreto, como es el italiano, que Calabrese conoce en toda su dimensión. 

El proyecto se basa en fomentar y desarrollar un contacto estrecho entre la empresa y un grupo de agricultores con los que comparte toda la información que llega desde el final de la cadena. Un grupo que es “como una gran familia”, subraya el director gerente y fundador de Dimifruit. 

En este contexto, Dimifruit se ha decantado por mantener dos claves como condiciones imprescindibles en cualquier actividad económica, y de forma especial en el negocio hortofrutícola: conseguir la mayor calidad posible y vender a un precio competitivo. Estos principios han convertido a Dimifruit en una empresa virtualmente especializada en el segmento superior en cuanto a la calidad.   La calidad que exigen grandes operadores de la distribución como Carrefour, a cuya cadena del norte de Italia llega el producto firmado por Dimifruit, sobre todo, pimiento california rojo y amarillo (40%), berenjena (30%) y tomate suelto y en ramo (30%). 

En esta labor, Dimifruit desempeña un papel esencial manteniendo un contacto estrecho con los productores que tiene como fin principal elaborar una planificación acorde con la realidad de los mercados. Con lo que espera y necesita el cliente.

Así, Dimifruit pone al alcance del agricultor una forma diferente de operar en la que el productor y el comercializador comparten la misma información y una relación equilibrada de los beneficios de ambas partes.

En esta labor  interviene en primera persona Bruce Chevalier, que es un ingeniero agrícola que ejerce la dirección de producto y que tiene en el campo el escenario fundamental de su actividad. La labor de Chevalier, de apellido francés pero originario de Vícar, consiste en acompañar al agricultor en todo el proceso: desde la selección de las variedades, pasando por el seguimiento en el semillero,  las decisiones de cultivo y, definitivamente, el momento de corte. Toda esta actividad se realiza desde Dimifruit respetando siempre la labor de los técnicos con los que trabaja cada agricultor. En realidad, la parte esencial consiste en la planificación a principios de campaña, que constituye la auténtica clave del éxito de esta empresa. Las cantidades, las calidades, los momentos previstos de corte no están sujetos a vaivenes del mercado o a otras cuestiones, sino que vienen determinados por la programación decidida antes de que comience la campaña, fundamentada sobre todo en los preacuerdos comerciales con las cadenas. La larga trayectoria y el conocimiento profundo del campo atesorado por Chevalier se cristalizó en su experiencia en la empresa Sunsaver, que introdujo el uso el del plástico tricapa allá por los años ochenta y del bagaje junto con un mentor tan prestigioso  como fue Otto Schwarzer, uno de los pioneros del sector.

Marcas y proyectos 
Dimifruit vende la práctica totalidad de la producción de los agricultores que confían en su modelo bajo una marca propia, de igual denominación. La marca Dimifruit tiene la particularidad de estar acompañada en las cajas de una contramarca que alude a la producción integrada ya que todo el producto que pasa por su flamante centro logístico de Las Norias responde a esta modalidad de cultivo. Es una forma de hacer ostensible y visible esta importante característica de la producción que se hace en Almería y que no siempre queda patente en la presentación de los productos almerienses.
Dimitri Calabrese explica que es importante trasmitir esta característica, tan cercana en algunos aspectos a la producción biológica. 
No obstante, el fundador de Dimifruit comenta que uno de los proyectos que está barajando en la actualidad la empresa pasan por la incorporación de una línea de producto ecológico. 

El otro gran proyecto de Dimifruit en fase de estudio es la creación de una OPFH, que, junto a las ventajas propias de esta figura de integración, aporta un elemento cohesionador de gran importancia.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.