Ir al contenido principal

Una nueva ermita en Almería para la Virgen del Carmen

 Los trabajos de construcción de la ermita en Barrio Visiedo, cerca de llegar a su finalización

Un coqueto rincón del Barrio Visiedo, en Huércal de Almería, vive cómo se preparan y ultiman los detalles para su estreno más esperado: una pequeña ermita que está siendo construida por el Ayuntamiento del municipio para su Virgen del Carmen, venerada especialmente en este barrio huercalense.

La ermita para la Virgen del Carmen de Barrio Visiedo es una vieja reivindicación de esta zona de Huércal de Almería.

Para llegar hasta aquí, el consistorio huercalense adquirió, en primer lugar, una casa de 63 metros cuadrados por 27.000 euros.

De hecho, en un principio, el Ayuntamiento de Huércal de Almería adquirió esa vivienda para hacer obras en la zona, logrando ensanchar la calle y hacerla más accesible.

No obstante, como después de plantear el ensanchamiento de la calle aún quedaba espacio, el Ayuntamiento de Huércal de Almería propuso a la Asociación de Vecinos de Barrio Visiedo levantar en el espacio restante una ermita para la Virgen del Carmen. 

La plaza

De hecho, la ermita se levanta ya en esta zona inaugurada por el alcalde del municipio, Ismael Torres, el pasado mes de marzo.

En aquel acto inaugural de esta zona, que recibe ya el nombre de Placeta de los Hermanos Carmencica y Ramón Martínez Pérez, el propio Ismael Torres dio a conocer a los vecinos del barrio el proyecto para la construcción de una ermita para la Virgen del Carmen, que comenzaría  semanas después. 

Medio año después de aquel emotivo acto al que acudieron familiares y amigos de los entrañables vecinos a los que ahora recuerda y homenajea la placeta, los vecinos de Barrio Visiedo contemplan cómo las obras de construcción de la nueva ermita llegan a su final en una zona totalmente renovada y que próximamente será inaugurada y servirá para venerar a la Virgen del Carmen, una talla con mucha devoción en este barrio huercalense a la cual se venera actualmente en un domicilio de la zona, a la espera de la apertura de esta ermita municipal.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...