Ir al contenido principal

Dalías despide al Cristo de la Luz con la tirada de más de 70.000 cohetes

 Dalías vivió anoche su día grande, el que todos tienen marcados en su calendario, y no sólo los dalienses, sino todos los devotos del Santísimo Cristo de la Luz de toda la provincia. Cuando el reloj marcaba las 20:30 horas de la noche de ayer, todo el pueblo de Dalías contemplaba expectante la salida de la venerada imagen del Santísimo Cristo de la Luz.

Durante las tres horas y media que duró en total la procesión, centenares de dalienses y devotos acompañaron a la imagen del Cristo de la Luz durante todo el recorrido que realizó, y durante el cual se materializaron todas las mandas y promesas de los feligreses.

Tras el encierro de la imagen a media noche, como es tradición cada tercer domingo del mes de septiembre, Dalías se despidió de sus fiestas más importantes, que dieron comienzo ya el 9 de septiembre, con nada más y nada menos que más de 2.000 kilos de pólvora y 72.000 cohetes, que demuestran el fervor religioso y la devoción de los dalienses por el Cristo de la Luz, haciendo que la noche se convierta en día.

Asimismo, durante el día no cesaron los eventos, y entre los más importantes destaca la Misa Mayor, celebrada en la Iglesia de Santa María de Ambrox y oficiada por el obispo Don Antonio Gómez. Tras el acto religioso, se procedió a la bajada de la imagen del Cristo de la Luz de su trono por parte de los miembros del Consorcio de Bomberos del Poniente.

A la Misa Mayor asistieron importantes personalidades como el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; la parlamentaria andaluza, Julia Ibáñez; el vicepresidente de la Diputación de Almería, Ángel Escobar; y el concejal de Agricultura, Manolo Martínez; junto al alcalde de Dalías, Francisco Lirola; autoridades políticas y eclesiásticas; miembros de la Real y Muy ilustre Hermandad del Cristo de la Luz; vecinos y devotos.

A lo largo del día también ce celebraron múltiples actividades de carácter lúdico y popular, además de las varias misas como la del Alba que tuvo lugar ala s siete de la mañana, seguida de la Misa del peregrino, a las diez, que acto seguido dio lugar a la Santa Misa de los juegos peregrinos de los juegos de la comarca. A las dos de la tarde, los dalienses volvieron a reunirse en el típico ‘Cerveceo de mediodía’, para disfrutar de un momento de fiesta y celebración junto a familiares y amigos.

Bien entrada la tarde, concretamente a las cinco comenzó el montaje de las Peñas coheteras que más tarde harían temblar el suelo daliense con el retumbar de sus cohetes en seña de devoción por el Cristo de la Luz. Asimismo, sobre las ocho de la tarde, se procedió a la suelta y elevación de globos, un acto digo de ver ya que, resulta impresionante ver el cielo de Dalías cubierto de esta decoración.

De esta manera, un año más Dalías da por concluidas las fiestas más importantes de su calendario que han llegado a convertirse en la tercera peregrinación más importante y multitudinaria de Andalucía ya que el Cristo de la Luz reúne cada año a más de 300.000 devotos en torno a unas fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía y de Bien de Interés Cultural de Carácter Etnológico.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...