Ir al contenido principal

Día histórico en Húercal de Almería y Viator: el puente que los comunica engrandece su unión

 El presidente de Diputación y los alcaldes de ambos municipios han inaugurado esta nueva infraestructura que mejora la conexión entre los pueblos con carriles de doble sentido y un nuevo itinerario peatonal



El puente, como símbolo del entendimiento universal que conecta pueblos y acerca a las personas, ha encontrado hoy la materialización de su poder metafórico con la inauguración del puente que une a los municipios de Huércal de Almería y Viator. Esta infraestructura, finalizada por la Diputación Provincial de Almería en 1929, ha vuelto a abrir sus carriles y vías a vehículos y peatones tras unas obras de remodelación que han contado con un presupuesto de 3,2 millones de euros.



Esta tarde el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García acompañado por el alcalde de Huércal de Almería, Ismael Torres; el alcalde de Viator, Manuel Flores; los diputados provinciales Antonio J. Rodríguez, Calos Sánchez y María del Mar López, así como por miembros de las corporaciones municipales de ambos municipios y multitud de vecinos, ha inaugurado el puente que conecta a Huércal de Almería y Viator.

El proyecto del Puente sobre el Río Andarax, tramitado por la Diputación, se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) del Bajo Andarax, para las obras de ampliación del viaducto y las mejoras de urbanización de los enlaces en Viator y Huércal de Almería.

Al mismo tiempo, esta obra se enmarca dentro de la EDUSI Bajo Andarax que cuenta con un presupuesto global de 18,75 millones de euros financiado por el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020 (80%), y los fondos propios de la Diputación Provincial de Almería (20%).

El presidente de la Diputación Provincial de Almería ha destacado la importancia de los fondos europeos para hacer realidad grandes proyectos como la remodelación de este puente y ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos de Huércal de Almería y Viator por el trabajo conjunto que lo ha hecho realidad.

En ese sentido, Javier A. García ha afirmado que “los puentes unen, comunican a pueblos y personas, nos acercan y nos ayudan a avanzar. Simboliza el progreso, el futuro y el intercambio. Hoy no encontramos mejor prueba de ello que este puente que con casi cien años de vida, finalizado en 1929 por Diputación, se ha ampliado y mejorado para seguir dando servicio a todos los almerienses. Es un día histórico para huercalenses, viatoreños y todos los almerienses”.

Hacer provincia

Además, el presidente ha destacado que “con esta actuación la integración y vertebración con Almería capital y el resto de la provincia de Huércal y Viator es mucho mayor mejorando la comunicación, la comodidad y seguridad para todos los usuarios de la vía. Gracias a este tipo de proyectos hacemos provincia igualando oportunidades entre almerienses, vivan donde vivan, al mejorar servicios e infraestructuras”.

Las obras del Puente han dotado la infraestructura de un acerado de 3 metros de ancho en cada lado y la calzada se ha ampliado hasta los 7 metros permitiendo ahora la circulación en doble sentido con 3,50 metros para cada carril. Del mismo modo se han realizado mejoras de urbanicación en los enlaces de ambos pueblos, se ha creado un itinerario peatonal que antes no existía obligando a los peatones a cruzar por el río y, además, se han ejecutado obras de alumbrado público, jardinería, riego, caminos de servicio…

Por su parte, el alcalde de Huércal de Almería ha manifestado que “después de 100 años de vida, este puente acaba de renacer. Es un espacio que forma parte de nuestra historia y algo de lo que, por fin, podemos estar orgullosos. Es un día para el recuerdo de ambas localidades porque gracias a la Diputación Provincial de Almería se hace realidad una reclamación histórica de los vecinos de dos pueblos hermanos. Somos responsables de convertir los municipios que representamos en un lugar para vivir, pero también en el que soñamos vivir, y la inauguración de este puente así lo refleja”.

El alcalde de Viator ha señalado que la inauguración de esta obra es "un día histórico para ambos municipios" porque a su juicio "se estrechan aún más los lazos entre dos localidades de la comarca del Bajo Andarax. El regidor ha destacado la importancia de este puente como motor de desarrollo local y comarcal al suponer la principal vía de acceso para la Legión durante mucho tiempo.

También ha puesto de relieve la fluida colaboración institucional que ha posibilitado esta importante actuación en la que todas las instituciones han primado el bien común. Además, ha recordado que este puente en un legado que rinde homenaje a los antepasados de ambos municipios que seguirán disfrutando las nuevas generaciones para que continúe la estrecha relación entre los dos pueblos, “siempre hemos ido cogidos de la mano y en la misma onda para conseguirlo”, ha expuesto.

El puente que ha sido objeto de esta actuación comenzó a construirse en 1925 y se terminó gracias a la Diputación Provincial de Almería en 1929. La infraestructura resultó fundamental para conectar la Base Militar con el tren en Huércal y para el desarrollo de los municipios que conforman la comarca del Bajo Andarax. Fue una obra muy importante para el desarrollo comarcal.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...