Ir al contenido principal

La Agrupación de Cofradías de Almería tendrá nuevo presidente el 24 de octubre

 En caso de empate a votos entre dos o más candidatos, como sucedió la elección pasada, será elegido el de mayor edad

Tras dos intentos baldíos de elegir nuevo presidente de la Agrupación de Cofradías de Almería al comienzo el verano, el Presidente en funciones del citado organismo, con autorización del Delegado episcopal para las Hermandades y Cofradías, ha procedido a convocar Asamblea General extraordinaria de elecciones a la Presidencia de la Agrupación a celebrar el martes 24 de octubre a las 21 horas en primera y única convocatoria en la sede la Agrupación, debiendo procederse de conformidad con lo establecido por los Estatutos de la Agrupación y el Oficio enviado por el Delegado episcopal.

Para su normal desarrollo, ha quedado constituida la Mesa Electoral, integrada por: el Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías como presidente; Hermana Mayor de más edad como vocal; Hermano Mayor de menor edad como vocal; y secretario en funciones de la Agrupación.

Podrá optar a ser presidente de la Agrupación cualquier cofrade que reúna los siguientes requisitos: ser mayor de edad, católico practicante, haber concluido la iniciación sacramental cristiana y llevar una vida cristiana y apostólica acorde a la fe de la Iglesia católica.

También serán condiciones indispensables el residir en la ciudad de Almería, ser miembro de alguna Hermandad o Cofradía agrupada y haber pertenecido a su Junta de Gobierno o, en su defecto, a la de la Agrupación por un periodo no inferior a tres años. Igualmente, el candidato no podrá ejercer cargo directivo en ninguna Cofradía y, en caso de que lo ejerciera debe dimitir del mismo. El último requisito es no ejercer cargo en ningún partido político u organización sindical o patronal o ser autoridad política nacional, autonómica o local.

Los plazos del proceso electoral serán los siguientes: del 27 de septiembre al 10 de octubre: Presentación de candidaturas que lo serán al secretario por el propio candidato en la sede de la Agrupación, debiendo acompañar los documentos que justifiquen que cumplen los requisitos anteriormente citados. De conformidad con el Oficio del Delegado episcopal los candidatos no necesitan recabar avales de Cofradías.

Desde esa fecha hasta el día 18 de octubre se procederá a la reunión de la mesa electoral para resolver la admisión las candidaturas presentadas, y a la presentación de reclamaciones ante la mesa electoral. El día siguiente tendrá lugar la reunión de la mesa para resolver las reclamaciones, caso de haberlas, y se procederá a la proclamación definitiva de candidaturas. Por último, el martes 24 de octubre a las 21 horas, tendrá lugar la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones a Presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería.

Los votos necesarios para la elección serán: dos tercios en primera votación; mayoría absoluta en segunda; y mayoría simple en la tercera. En caso de empate, será elegido el de mayor edad. Y curiosa apostilla final: “Se ha de evitar todo lo que pueda asemejar la elección a una campaña electoral política. El programa de cualquier candidato será siempre el establecido por los Estatutos de la Agrupación”.

El 4 de octubre apertura de la Puerta Santa de la Catedral por el Jubileo

Tras la presentación el pasado mes de julio del Cartel anunciador del Año Santo Jubilar que el papa Francisco ha concedido a la Catedral de Almería con motivo de sus 500 años el próximo día 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís, tendrá lugar a las 20 horas el Rito de la Apertura de la Puerta Santa del templo catedralicio, como es tradicional cuando en ese templo se concede el Jubileo por ser Año Santo Jubilar. Será oficiada por el Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza y Cleopas.

Por este motivo, el Obispo de la Diócesis, Mons. Gómez Cantero, y, en su nombre, del Deán y el Excmo. Cabildo de la S.I. Catedral tienen el placer de invitar a todos los almerienses al citado acto protocolario que se celebrará por vez primera en nuestra ciudad, como decimos, el miércoles día 4 de octubre a las 8 de la tarde. Conocido es este Rito de verlo en la Catedral de Santiago desde tiempo inmemorial y, más recientemente, en las iglesias de Canjáyar o Caravaca de la Cruz.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...