Ir al contenido principal

Toda la noche en la calle: Almería vibra hasta la madrugada

Los almerienses tomaron el pulso a la Noche en Blanco, una velada de cultura y comercio con más de setenta actividades en treinta escenarios














No sonó en ningún momento, pero si hubiese que poner una banda sonora
a la velada de ayer ésta sería la canción del grupo zaragozano Amaral
 ‘Toda la noche en calle’. Almerienses de todas las edades y zonas de la
capital, y otros llegados desde fuera, salieron de sus casas para disfrutar
 de la cultura a pie de calle. De monumentos de acceso gratuito y
 comercios abiertos. De bares llenos y visitas guiadas. Porque ayer
 todo era posible.
La tercera edición de la Noche en Blanco de Almería empezó en
 una tarde calurosa, probablemente la primera de un verano que
 todavía no ha llegado de forma oficial pero que ayer se manifestó
 con fuerza.
Los más pequeños de la casa fueron los primeros en tomar el pulso
 a la iniciativa que organiza la concejalía de Desarrollo Económico
del Ayuntamiento de la capital. La Plaza San Pedro se convirtió en
epicentro de las acciones infantiles con juegos, talleres de manualidades
 y teatro.
Desfile de moda
Una exhibición de danza oriental empezó a ambientar Puerta de Purchena,
desde donde poco después salía un pasacalles de moros y cristianos que
 recorrió el Casco Histórico. Un desfile de moda promovido por la agencia
Navarro Pasarela en el que participaron comercios y diseñadores de
Almería atrajo a un sinfín de curiosos.
Vehículos de estilo diverso permanecían expuestos en el Paseo de Almería,
que era un ir y venir de gentes que subían y bajaban para no perderse ninguna propuesta.
Danza, magia y mucha música hicieron de la Plaza del Educador un fantástico escenario para los más jóvenes. No quedó un banco sin ocupar en las
inmediaciones. Nadie se quería perder lo que ocurría en el escenario.
La sesión de zumbathón coordinada por Ego Sport Center fue todo un éxito.
Decenas de personas se movieron con ganas e hicieron deporte al aire libre
en la Plaza Pablo Cazard.
En la Plaza Vieja las comparsas de Carnaval dieron muestra de todo su arte y desparpajo, de modo que más de uno no puedo aguantar las carcajadas. Las versiones de pop rock de Apache cerraron la velada con un directo que no dejó indiferente.
Precisamente ese fue el punto de encuentro de las visitas guiadas y teatralizadas que, con el Milenio del Reino de Almería como hilo argumental, mostraron a los participantes los secretos de su ciudad.
Colas en los monumentos
Las colas para entrar en los Refugios de la Guerra Civil y la Casa de las Mariposas se extendían a lo largo de sus respectivas calles. La Alcazaba, los Aljibes de Jayrán, el Museo de la Guitarra, la Casa de los Puche, el Patio de los Naranjos y la Parroquia de Santiago se convirtieron también en lugar de peregrinación.
Los almerienses aprovecharon el horario excepcional de los comercios y, sobre todos, sus descuentos especiales. Y las terrazas de los bares estaban más que llenas, abarrotadas.
La Noche en Blanco contó con el patrocinio de LA VOZ y SER  Almería. De hecho, ayer se realizó un programa en directo a través de Radiolé. Un modo de seguir la iniciativa para aquellos que no pudieron participar.
Los ciudadanos volvieron a ser fieles a esta propuesta y se olvidaron de sus problemas para estar toda la noche en la calle.


Puerta de Purchena fue una pasarela con comercios y diseñadores de la tierra.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...