Ir al contenido principal

Almería ‘arderá’ en una noche de San Juan


Llegan las doce de la noche, las hogueras encendidas y en las playas, miles de personas miran al cielo, espectadores de una de las tradiciones que con más cariño se guardan en la costa mediterránea. Se oyen los primeros chapoteos, casi siempre cautos por el agua fresca, y comienza una danza de luces de colores en el cielo de Almería.
Cada 23 de junio es señalado en rojo en todas las localidades costeras de la provincia como una fecha especial, cargada de magia y buenos recuerdos para la mayoría y de ojeras y algún disgusto por los excesos para otros. Este año no será diferente porque el Ayuntamiento de la capital ha preparado todo lo necesario para asegurar que  la noche de San Juan sea, de nuevo, no sólo la más larga del año, sino también, una de las más especiales.
Baño de luz Como es costumbre, los vecinos de la capital esperan darse el tradicional baño a medianoche bajo un castillo de fuegos artificiales espectacular. Para esto, el Ayuntamiento ha vuelto a recurrir a un sistema que ya tuvo éxito en el pasado: los fuegos artificiales piroacuáticos.
Tal y como explica el concejal de Fiestas mayores, Juan José Alonso: “un elemento imprescindible para una noche como esta” y añade “estos fuegos piroacuáticos siempre son muy llamativos por el efecto que consiguen con su reflejo en el mar”
El Espigón de la Térmica volverá a ser uno de los puntos neurálgicos de esta celebración tan arraigada en Almería, lugar desde el cual se lanzarán los artefactos pirotécnicos y cerca del cual suelen apuntalarse algunas de las hogueras más espectaculares junto a miles personas.
Algún pero En los últimos años, el Ayuntamiento de Almería venía organizando conciertos y actividades de animación para asegurar que no faltaran motivos de fiesta en las zonas cercanas a la playa del Zapillo. La gran ausencia de esta Noche de San Juan será precisamente la de alguna actuación, que a buen seguro que los almerienses echarán de menos.
Sin embargo, para aquellos que quieran pasar una fecha así con música y un evento a lo grande existen dos alternativas en la capital.
En primer lugar, algo más tranquilo, un plan diferente a la típica barbacoa junto a una hoguera. La Jaima de Costacabana organiza un evento para todos aquellos que quieren compartir San Juan con ellos en el que actuarán en directo el grupo ‘El Lunático’. Por último, una fiesta non-stop de 15 horas seguidas en el ‘Sutton Beach Festival’, de El Toyo, con música en vivo desde las 4 de la tarde y DJ’s en dos escenarios.

 La costa de toda la provincia se prepara para vivir una de las fechas que con más ilusión esperan los almerienses.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...