Ir al contenido principal

Los Puntos, como el primer día. La mítica banda de los 70 mantiene el espíritu de siempre

El grupo de Cuevas del Almanzora celebra los 40 años de ‘Llorando por Granada’ con una gira que empieza en Almería.



Aunque alcanzaron su momento de máxima popularidad allá por la década de los 70, para bucear en los orígenes de la música de Los Puntos habría que emprender un viaje en el tiempo y remontarse a algunos años antes. Por eso sorprende que sus letras mantengan enganchados a unos seguidores leales y sigan sumando adeptos entre las nuevas generaciones.
¿Cuál es su secreto? Según Pepe Grano de Oro, uno de los fundadores del grupo, Los Puntos son una idea musical que perdura incluso por encima de sus propios componentes. “Si se analizara el pasado y el presente, el espíritu es el mismo y el mensaje permanece intacto”, valora en una entrevista en SER Almería.
Una de esas canciones inmortales es ‘Llorando por Granada’. Elegida recientemente a través de un concurso en Internet como el tema que mejor representa a la ciudad nazarí , este 2014 cumple cuatro décadas. De ahí que la banda de Cuevas del Almanzora se halle inmersa en la gira ‘Llorando por Granada, 40 años’. Un tour que empieza en Almería mañana jueves 12 de junio a las 21.30 horas en el Auditorio Maestro Padilla.
 “Esta canción tiene la hermosura de una historia melancólica, que es la caída del reino nazarí. Tuvo que ser muy duro dejar Granada, yo me pongo en su pellejo casi a diario y no sé si lo habría soportado”, explica.
El repertorio del concierto de mañana será un recorrido por Los Puntos en blanco y negro y Los Puntos en color. “Desde que volvimos a la carretera en el año 78, hemos sacado tres discos nuevos. La idea de Los Puntos sólo estuvo aletargada. El directo de Almería va a ser un repaso por nuestra historia musical desde su génesis hasta una canción que compusimos hace dos semanas, un rock and roll que es una historia un poco almeriense”, añade. “Mi intención es que la gente vaya con ganas de divertirse y compruebe que nadie ha podido matar al niño que llevamos dentro, la música es intemporal”, asegura.
Jota Cano, una de las incorporaciones más recientes a la banda, coincide en que el fondo de las canciones es el mismo. “Cambian las plataformas, los formatos y la industria, pero las vivencias en el fondo son iguales”, reflexiona en la radio.
Algo natural
“A mí Internet no me ha sorprendido, pues entiendo la música como algo natural y el medio por el que se divulgue no me asusta. La esencia y el arte están ahí, como ocurre con Chopin y Mozart”, argumenta Pepe Grano de Oro.
A juicio de Jota, una de las claves sobre las que se sostiene el éxito de Los Puntos es contar con un compositor, de modo que sus letras no dependen de terceras personas. “A mí me inspiran las pasiones, de lo que contemplo y me duele de los demás y del amor propiamente dicho porque no entiendo una vida sin mujeres”, contestó el fundador de la banda cuevana.
Repertorio
Con una decena de álbumes en el mercado, el grupo almeriense tiene serias dificultades a la hora de seleccionar los temas que interpretan en cada directo.
“En algunas de las ciudadades donde más populares somos, como Ibiza, Bilbao, Guadalajara y Badajoz, nos encontramos a un público joven que se sabe nuestras letras porque crecieron con ellas en casa y se han aprendido las nuevas”, sostiene Grano de Oro.
Las entradas para verlos están a la venta al precio de 16 euros a través de Internet en la página web www.almeriatickets.com, en la taquilla municipal, ubicada en el Teatro Apolo, y dos horas antes del concierto en el Auditorio Maestro Padilla.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...